
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
Están llegando las Ballenas Francas Australes a las costas de Chubut
Naturaleza26/05/2021 Instituto de conservación de ballenas


Desde abril a diciembre, las aguas costeras de Chubut se convierten en el área de reproducción y cría de una de las poblaciones más grandes existentes de esta especie en el hemisferio sur.


Las hembras dan a luz y amamantan a sus crías. Otras vienen a destetar a las que nacieron el año anterior y a aparearse. Entre los meses de abril y mayo comienzan a arribar las primeras ballenas que suelen ser individuos solitarios como adultos, hembras preñadas y juveniles. La concentración más elevada de estos gigantes de mar se observa entre agosto y septiembre, luego de producida la mayoría de los nacimientos.
En octubre las ballenas comienzan a migrar hacia sus zonas de alimentación y ya para diciembre son muy pocas las ballenas que se observan en Península Valdés.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis

El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.






Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz


Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles

