Gases de efecto invernadero, subida del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos. Las energías renovables, proyecto de paz del siglo XXI
El Ejecutivo comunitario lanzó el pasado 31 de diciembre este debate en el Grupo de Expertos de los Estados Miembro sobre Financiación Sostenible
Los últimos siete años han sido los más calurosos de la historia. La reducción en la emisión de gases de carbono debe articularse con una nueva cultura basada en energías renovables.
Definido cuál es el tipo de instalación necesaria para cada caso, una vivienda o una finca que una industria, es hora de ponerse manos a la obra
El hidrógeno verde es considerado como "el combustible del futuro" y es generado mediante electrólisis a partir de energías renovables como la solar y la eólica, en las que Argentina tiene un gran potencial para desarrollar proveedores competitivos y crear nuevos empleos.
El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta y no es considerada una fuente energética en si misma, sino un vector energético, ya que almacena energías generadas por otras fuentes de manera tal que posteriormente pueda ser liberada en sistemas ya conocidos.
Este nuevo Marco Reglamenta la elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles y reemplaza al que rigió durante quince años, y que permitió un amplio desarrollo del sector en distintas provincias vinculadas a la producción de biodiésel y bioetanol.
En Argentina, aproximadamente el 30% de la energía que se consume se utiliza en viviendas y edificios y cerca de la mitad de esta energía se utiliza en acondicionamiento térmico de ambientes (calefacción, refrigeración y ventilación). Por lo tanto, resulta un desafío para la sociedad buscar alternativas de reducción del consumo energético en lo referente a la climatización.
Los emprendedores verdes son aquellos que enfocan sus desarrollos hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. También se clasifican así los empleos que generan ayudan a reducir el consumo de energía, de materias primas y de agua, afrontando con su compromiso el cambio climático.
El complejo termosolar "Cerro Dominador" generará electricidad para 382.000 hogares localizado en el Desierto de Atacama.
El 15 de junio se celebra el Día Global del Viento, para destacar la importancia del viento en la biodiversidad del planeta y su utilización en la generación de energía eólica, así como destacar sus beneficios e impacto en el mundo y el medio ambiente.