El Consejo de Ministros, aprobó este lunes un real decreto-ley de medidas urgentes que mejora la capacidad de respuesta frente a los incendios forestales
En un entorno marcado por la urgencia creciente para afrontar los desafíos sociales, ambientales y económicos, el desarrollo de ecosistemas sociales se puede convertir en una herramienta fundamental que ayude a impulsar la transición hacia un mundo más justo y sostenible en el ámbito alimentario, energético, sanitario o educativo, entre otros.
La Justicia Federal de la ciudad de Ushuaia ya interviene oficialmente en el caso del velero que fue filmado mientras embestía a una ballena en el Canal Beagle, durante un incidente ocurrido en abril de este año pero que se hizo público en las últimas horas al viralizarse las imágenes a través de las redes sociales. La embarcación es el Inismara Rey 34586. La presentación quedó en manos del fiscal Federal de Ushuaia, Juan Soria, quien deberá determinar si existen elementos para promover la investigación.
El secretario general de la ONU, António Guterres, hace estas consideraciones en un mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Ofita amuebla las nuevas oficinas de LACER en Barcelona con criterios de bienestar y sostenibilidad
El país dispone de 15 reactores en cuatro centrales en actividad y varios depósitos de residuos nucleares y, según indicó el director general de Energía Atómica, está "profundamente preocupado" por los acontecimientos.
Organizaciones barriales -entre ellas Árboles de San Telmo y Basta de Mutilar Nuestros Árboles- denunciaron, días atrás, la “tala masiva” de la línea de arbolado público para la obra de extensión del Metrobus, que incluyó la eliminación de 70 fresnos, ficus, tipas, eucaliptus y palos borrachos.
En el marco de esta crisis, hubo un Estado nacional y otro provincial que no supieron responder, ya sea por desidia, incapacidad técnica, falta de recursos, o una combinación de los tres.
Se trata de una investigación de la Universidad Estatal Paulista, de Brasil; los resultados preliminares fueron publicados en una revista internacionales e indicaron que la especie se la localiza en las selvas de la provincia de Misiones
Una ballena sin vida fue arrastrada por las olas hasta la costa y apareció en las últimas horas en una playa de Santa Clara del Mar, según indicaron vecinos de la zona.
En el mes de julio se llevó a cabo una audiencia pública organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a fin de evaluar el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa Equinor Argentina S.A. para realizar la campaña de adquisición sísmica offshore en la Cuenca Argentina Norte, principal corredor biológico del Mar Argentino. Diego Taboada, Presidente del ICB, expuso en la audiencia alertando acerca de los impactos negativos que esta actividad tendría sobre la ballena franca austral y otras especies.
Actualidad
09 de agosto de 2021
Instituto de Conservación de ballenas