
Esta contaminación invisible y dañina acompañará a la humanidad durante siglos, incluso milenios.
Esta contaminación invisible y dañina acompañará a la humanidad durante siglos, incluso milenios.
Una firma local creada por dos hermanos enfocados en el cuidado del medio ambiente, produce Bolsas biodegradables.
Ecologistas en Acción señala que la falta de textos de negociación alcanzados en la cumbre es un fracaso que pone en riesgo lograr una COP27 exitosa.
Cada año se arrojan 6,4 millones de toneladas de residuos al mar, un 40% está constituido por plásticos de un solo uso. Germán García, Doctor en Ciencias Biológicas, Investigador Adjunto del CONICET Mar del Plata y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, estudia las consecuencias que estos residuos generan en el entorno marino.
El Día Mundial de las Playas, se creó en el año 1991, por iniciativa de la organización The Ocean Conservancy, cuyo origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de costas denominada "International Coastal CleanUp", que se celebra en más de 150 países. Se creo con el fin de generar conciencia en la población acerca de la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente.
El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, y su principal objetivo es la investigación, desarrollo, mejora y la puesta en marcha de nuevas prácticas que permitan mejorar la calidad del aire y que a la larga, esto contribuya con el bienestar de la población mundial, así como erradicar los altos índices de contaminación atmosférica.
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU