La Vida de los Insectos es un clásico de Maurice Maeterlinck, el belga ganador del Nobel de Literatura en 1911. Trata de la cultura de una colmena y la vida de las hormigas.
Resulta un libro apasionante para todo aquel que se pregunte sobre la naturaleza, tanto del hombre como de los animales.
Con motivo de la Semana Verde de la Universidad de Málaga (12 al 18 de abril), el Vicerrectorado Smart-Campus junto con la Asociación Juvenil de carácter ambiental Geen Way, organizan una limpieza voluntaria en el cauce del río Guadalmedina.
Esta actividad ambiental comenzaría en la desembocadura (Zona Centro de Arte Contemporáneo, CAC) y continuaría río arriba hasta llegar al conocido como "Puente de los alemanes". te contamos como participar!
Carmelo Sardinas Ullpu, un histórico defensor y difusor de la cultura y de la lengua quechua (Runa Simi) en la Argentina, falleció hoy, informó el Centro Universitario de Idiomas de la UBA, donde se desempeñaba actualmente.
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros.
Un grupo internacional de 12 juristas está trabajando en la redacción de un nuevo delito "ecocidio" , con el objetivo de agregarlo al estatuto de Roma, que acuñó delitos de genocidio. Te contamos como se está preparando este borrador.
El 5 de abril se celebra el Día Mundial de la Conciencia, una efeméride promulgada por la ONU en 2019, y que consiste en promover una conciencia global en el mundo, más allá de acuerdos políticos o económicos.
Es muy importante que en éstos tiempos tomemos conciencia del planeta que habitamos y como debemos cuidarlo.
Entre las diferentes formas en las que cualquier persona puede pasar unas vacaciones de Semana Santa sin descuidar su entorno se hallan la siguientes: los consumidores pueden concienciarse del impacto medioambiental de la palma, hacer huevos de Pascua caseros, viajar de manera sostenible, elegir destinos de turismo ecológico, disfrutar de espacios naturales sin dañarlos, marchar de casa sin perjudicar al medio ambiente, y no olvidar las «siete erres«: reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, redistribuir y reclamar.
Málaga viene desarrollando diferentes campañas para impulsar el reciclaje dirigidas al sector hostelero. En la última, se han visitado casi 2.700 locales y se han entregado de forma gratuita 2.270 cubos, para promover el reciclaje de residuos de envases de vidrio y hacer efectivas las ordenanzas municipales que les obligan a gestionar correctamente estos residuos.
El Domingo de Ramos es una celebración cristiana en la que se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén y su aclamación como hijo de Dios. Es el sexto domingo de la Cuaresma, que da inicio a la Semana Santa. La eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes: la procesión y la bendición de las palmas por el sacerdote.
Esta variante porcina, domesticada y de pequeño porte, ganó impacto mediático de la mano de celebridades de Hollywood y se sumó en los últimos tiempos a la lista de mascotas que integran los hogares argentinos. ¿Qué pensás de este tipo de mascotas?
La Hora del Planeta se celebra cada año el último sábado del mes de marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario en el que se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30 h.
Con este acto se pretende concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana. También se quiere ahorrar energía, reducir las emisiones contaminantes y reducir la contaminación lumínica.