



El 11 de diciembre de estrenará en Filmin el documental de firma española Montañas en Armonía, conmemorando así el Día Internacional de las Montañas que se celebra ese mismo día.
Según la Carta de Naciones Unidas, “las montañas son joyas naturales que debemos atesorar. Estos ecosistemas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo.” Además, “suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad, lo que ayuda a sostener la agricultura y a suministrar energía limpia y medicamentos, y albergan 25 de los 34 puntos críticos de biodiversidad de todo el mundo.”
Estos son, precisamente, algunos de los pilares en los que se centra la trama del documental Montañas en Armonía durante sus 82 minutos de duración.
Producido por Bordonada Films y con guion de Mar de Dios Rodríguez, el documental se ha rodado entre el 2023 y a lo largo de todo 2024 entre los paisajes y naturaleza del Pirineo aragonés y de alto Adige, en los Alpes italianos.
Su objetivo es dar testimonio de algunas voces críticas que buscan la acción urgente y que son representadas gracias a la participación y opiniones de quienes mejor conocen y defienden las montañas y sus hábitats.
“En su metraje, se muestra cómo en los Pirineos siguen existiendo ecosistemas de gran valor que se enfrentan a escenarios cada vez más complejos por la presión turística, el cambio climático y la despoblación” explica su director, Francisco Javier Fernández Bordonada (Chavi Nandez), productor también de ‘El Paisaje del Olivar‘ (2021) y el ‘El Caballo Español: El Origen’. (2023)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



