
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
No habrá ningún eclipse de Sol o Luna durante la estación
A diferencia de los chimpancés, según un estudio
Imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, ha instalado en el puerto de Málaga un contenedor marino flotante, denominado Seabin, con capacidad para recolectar una media anual de entre uno y 1,4 toneladas de desechos.
Una investigación, publicada por la revista científica Nature, evaluó el estado de conservación de la población de estos vertebrados a nivel mundial e indicó que un total de 1.829 especies de reptiles se encuentran bajo amenaza.
El Gato Montés se desliza entre las sombras de la noche bajo las estrellas, para lanzar un grito de advertencia. Desde la soledad ha pasado al olvido,
Las Montañas forman parte de un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, más concretamente en el Objetivo Número 15.
El jaguar está en la cúspide de la cadena trófica, siendo el mayor depredador terrestre de América. Es muy importante concientizar sobre el papel que cumple.
El periodo vegetativo o ciclo del algodonero pasa por tres etapas bien diferenciadas que se deben tener muy en cuenta en su manejo: Establecimiento del cultivo. - durante el cual se presentan los procesos de germinación, de tres a cuatro días y el crecimiento inicial o fase de plántula de 12 a 20 días. Te contamos más de él.
Hoy celebramos el día del Rey de la Selva: el León. En reconocimiento a estos majestuosos felinos se celebra el Día Mundial del León, con la finalidad de generar conciencia de conservación y alertar a la humanidad sobre su inminente peligro de extinción como especie.
Fue descubierta en 1859 por el botánico austríaco Friedrich Welwitsch (de ahí su nombre) la Welwitschia mirabilis es endémica del desierto de Nambia y está considerada como un fósil viviente. Lo más significativo es su excepcional longevidad, ya que puede llegar a vivir más de 2.000 años. Solo tiene dos largas hojas, que no dejan de crecer durante toda la vida de la planta y llegan a alcanzar los 15 metros.
Los animales fueron rescatados del parque acuático Ocean World de Shanghai, China. Ambas ballenas habían sido capturadas frente a las costas de Rusia cuando eran muy jóvenes y llevadas en el año 2011 al acuario ubicado en China. Fueron trasladadas por la organización benéfica Sea Life Trust al Beluga Whale Sanctuary, el primer santuario de aguas abiertas del mundo.
Recibir un diagnóstico de osteoporosis en la cadera puede generar preocupación, pero existen muchas herramientas para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.