
Los bonobos también cooperan con grupos no familiares sin que estallen conflictos
A diferencia de los chimpancés, según un estudio
El jaguar está en la cúspide de la cadena trófica, siendo el mayor depredador terrestre de América. Es muy importante concientizar sobre el papel que cumple.
Naturaleza 30/11/2021El Día Internacional del Jaguar tiene como objetivo concienciar sobre las amenazas a las que se enfrenta este felino, informar sobre los esfuerzos de conservación que garantizan su supervivencia y sobre el papel fundamental del jaguar como una especie clave cuya presencia es indicativa de un ecosistema saludable.
Plan Jaguar 2030
Esta conmemoración, forma parte del Plan Jaguar 2030: Plan Regional para la Conservación del Felino más grande del Continente y sus Ecosistemas, un compromiso global para salvar al jaguar.
El Plan Jaguar 2030, busca fortalecer el llamado Corredor Jaguar, que se extiende desde México hasta Argentina, y que propone asegurar 30 paisajes prioritarios para la conservación de la especie.
¿A qué amenazas se enfrenta el jaguar?
El jaguar es el felino más grande de América y el tercero más grande en el mundo y su población está en declive por la caza ilegal y la pérdida y fragmentación de su hábitat. En El Salvador y Uruguay está extinto.
Ya sabes, celebra la existencia de este importante felino y si compartes algo en redes sociales no olvides etiquetarlo con los hashtags #DiaInternacionalDelJaguar #DiaMundialDelJaguar.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
A diferencia de los chimpancés, según un estudio
A diferencia de los chimpancés, según un estudio
La energía copa el 80,6% de la recaudación
Es la primera vez que una Cumbre del Clima adopta un acuerdo el primer día