Vokswagen producirá vehículos eléctricos en la planta de Seat en Martorell (Barcelona), según anunció este viernes el presidente del grupo alemán, Herbert Diess, durante la visita a la factoría del rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Más alla de que hoy sea una fecha especial por el dia Mundial de la eficiencia energética es bueno adoptar hábitos diarios para ayudar a reducir la energía que consuminos. Te mostramos!
La compañia KACST (King Abdulaziz City Science and Technology) busca proporcionar soluciones asequibles en el sector del agua a través de la innovación y la sostenibilidad. Ésta es una muy buena forma!.
¿Qué tienen en común tu cena de hoy y tu plan favorito? Que sin agua no existirían. El agua es la base de la vida y un recurso limitado en nuestro plantea, por lo que hacer un uso sostenible de la misma es esencial para tratar de poner freno al cambio climático. ¿Que vas a hacer para cuidarla?
Más resistente que el acero y funciona con biocombustible de cáñamo. El primer avión 100% construido de cáñamo ya es una realidad.
Las fresas son ese fruto jugoso y dulce que disfrutamos en tiempos de calor. Sin embargo, su precio se ha ido elevando y lo peor, vas al verdulero o al mercado y la señora que atiende no te deja escoger. Te “despacha parejo” un kilo con piezas buenas y otras en proceso de descomposición. Ya no sufras, mejor aprende a cultivar fresas en una maceta dentro de la comodidad de tu casa.
¿Te gusta disfrutar del aire libre, de la naturaleza y visitar lugares únicos? Este hermoso lugar se encuentra ubicado en la orillas del mar Caribe, más exactamente en Galerazamba, a unos 40 minutos de Cartagena.
Así como lo ves, Atlanta crea el mayor bosque de alimentos gratuitos de Estados Unidos. En el bosque comestible crecen 2.500 plantas y hongos sin pesticidas, que proporcionan frutas, verduras y frutos secos a la desatendida zona de Browns Mill. ¿No sería una buena iniciativa para replicar en todos los países?
Nuevos estudios perjudican a los grandes buques que navegan los mares. Según éstos últimos, contaminan el mar con la pintura de sus cascos. ¿Se podrán buscar otras alternativas mas amigables con el medio ambiente?
Nombrada por las Naciones Unidas (ONU) como el alimento más relevante del siglo, la yuca puede ser consumida por personas, animales y utilizada para la industria. Quizás no sea tan popular en tu país pero es hora de que la incorpores a tu vida diaria! Te contamos sus propiedades!
En este caso el uso de impresoras 3D. En Madagascar construirán la primera escuela impresa en 3D. Será sustentable y ecológica. La escuela impresa en 3D es el resultado de la colaboración entre la asociación sin ánimo de lucro Thinking Huts y el estudio de arquitectura Studio Mortazavi, con la colaboración de Hyperion Robotics.
Éste es uno de los principales desafios para el agro. El INTA nos cuenta cómo prioriza alternativas para preservar un recurso fundamental en la producción de alimentos.