¿cuáles son las marcas que no hacen pruebas en animales?
A partir del video viral del conejo Ralph, que muestra la realidad detrás de las pruebas de cosméticos en animales, mirá la lista de marcas y la diferencia con los productos veganos.
La Asociación de abogados Ambientalistas de la Argentina sostiene que el actual código, que se escribió hace un siglo, consolida una situación de impunidad. Además, denunciaron a las empresas que operan en Vaca Muerta por acumular residuos petroleros.
¡Datos fuertes si los hay! Más aún cuando es un dispositivo que ya parece formar parte de nuestras extremidades por el uso que hacemos de ellos. No tenemos conciencia de como contribuyen a la contaminación del medio ambiente. Una nota para reflexionar...
La legumbre se expandió desde la zona centro del país y alcanza cada vez mayores áreas y rendimiento, haciéndose fuerte en territorio bonaerense. Pero se requiere una reglamentación para proteger la tierra y que tenga continuidad. ¿Que piensan los especialistas?
El 17 de abril de 1996 fueron asesinados 19 campesinos del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra de Brasil y desde ese día se conmemora el Día Internacional de la Lucha Campesina. La Unión de Trabajadores de la Tierra repasa la historia del campesinado nacional y su rol en el futuro de la pospandemia.
Hay muy buenas expectativas y se anticipa una superficie sembrada de más de 7 millones de hectáreas. La innovación y el lanzamiento de nuevas variedades de semillas prometen mayor productividad.
La Vida de los Insectos es un clásico de Maurice Maeterlinck, el belga ganador del Nobel de Literatura en 1911. Trata de la cultura de una colmena y la vida de las hormigas.
Resulta un libro apasionante para todo aquel que se pregunte sobre la naturaleza, tanto del hombre como de los animales.
Te gustan las piñas? Te contamos una forma muy fácil de llevar oxígeno y el bosque a tu casa!
Te compartimos un estudio en el que se compara cómo eran algunas de las verduras y frutas que comemos hoy en día hace cientos o miles de años. La transformación es brutal, se debe a la acción humana y es en gran medida fruto de una "ingeniería genética" ancestral y rudimentaria, por prueba y error, que ha forjado los alimentos que hoy conocemos. Mirá!
Ante los problemas que presenta Argentina, la principal nación deudora del Fondo Monetario Internacional (FMI), para saldar la deuda, una ONG estadounidense propuso una solución ingeniosa para resolver ese problema: que implemente un sistema de reducción o eliminación de las deuda que mantiene con naciones emergentes –como la Argentina– en compensación por la deuda ecológica que los países desarrollados mantienen con el resto del mundo.
El Gobierno Eapañol cambiará la norma sobre perros peligrosos: dependerá del comportamiento de cada animal, y no de la raza.
La sobrepesca y el contrabando de este animal crucial están afectando la biodiversidad y los medios de vida de los pescadores locales en Sri Lanka.
A medida que se alimentan de los detritos en los sedimentos, ayudan a reciclar los nutrientes y excretar nitrógeno, amoníaco y carbonato de calcio, ingredientes clave para los arrecifes de coral. Su alimentación también ayuda a ralentizar la acidificación de los océanos por la actividad humana.