





La osteoporosis debilita los huesos y cuando afecta la cadera puede comprometer la movilidad y la calidad de vida, por eso es crucial actuar a tiempo. Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, el 50% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura osteoporótica, aunque con el enfoque correcto, muchas fracturas pueden prevenirse.
El ejercicio es fundamental para mejorar la densidad ósea, especialmente el entrenamiento de fuerza con pesas o bandas elásticas, que estimula la formación ósea y fortalece los músculos que protegen la cadera. Ejercicios como sentadillas, elevaciones de cadera y subir escalones son recomendados 2-3 veces por semana. También son beneficiosos los ejercicios de impacto moderado, como caminar rápido, subir escaleras o realizar saltos ligeros, siempre con precaución. Además, los ejercicios de equilibrio y movilidad, como el yoga o ejercicios con cojines de equilibrio, ayudan a reducir el riesgo de caídas y fracturas.
Además del ejercicio, es esencial mantener hábitos saludables como una ingesta adecuada de calcio y vitamina D, obtenida tanto de la dieta como de la exposición solar, y en algunos casos, mediante suplementos. Se recomienda reducir el consumo de alcohol y azúcar, que interfieren en la absorción de calcio, y mantenerse activa en el día a día, incorporando movimiento en actividades cotidianas para favorecer la salud ósea.
Para conocer el estado real de la densidad ósea, la densitometría ósea es la prueba indicada, especialmente recomendable para personas mayores de 50 años, con antecedentes familiares o que hayan sufrido fracturas. Esta prueba ayuda a detectar osteopenia u osteoporosis y permite actuar a tiempo.
El testimonio de María, una mujer de 57 años diagnosticada con osteoporosis en la cadera, muestra que con ejercicio constante, buena alimentación y hábitos saludables es posible mejorar la densidad ósea, recuperar fuerza y seguridad, y mantener una buena calidad de vida. María hoy sube escaleras sin miedo y se siente más fuerte y saludable gracias a estos cambios.
Lo más importante es empezar. Con pequeños cambios sostenidos en el tiempo, es posible fortalecer los huesos y mejorar la calidad de vida. La prevención y la constancia son clave.
La clave del éxito es fortalecer los huesos y músculos, reducir el riesgo de fracturas y mantener la densidad ósea a través de un enfoque integral y personalizado. También se ofrece un programa grupal llamado "Vence tu Osteoporosis", diseñado para mujeres que buscan aprender a prevenir la pérdida de densidad ósea y muscular de manera efectiva.
Si quieres leer el artículo completo, te invitamos a visitar nuestra página web. Allí encontrarás nuestro blog con información de calidad. Aquí tienes el enlace: www.tufisiotemueve.com
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.








Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.




