
Fortalece tus huesos y mejora tu calidad de vida con fisioterapia





Esa convocatoria se produce después de que el Pacma preesentara un recurso de alzada contra la resolución de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria que autoriza la celebración del Toro Jubilo.
El Toro Jubilo, reconocido oficialmente como espectáculo taurino tradicional, consiste en colocar antorchas encendidas en los cuernos de un toro, que después es liberado por la plaza mientras bolas de fuego arden sobre su cabeza.
Los organizadores aseguran que el animal no muere durante el festejo, pero diversas organizaciones de protección animal han denunciado que el toro sufre “quemaduras, desorientación extrema y un intenso estrés físico y psicológico”.
El Gobierno regional concedió este jueves por la tarde el acceso al expediente del festejo, solicitado por el Pacma ocho días antes. El recurso fue presentado horas más tarde.
Según el Pacma, tanto en el Ayuntamiento de Medinaceli como en la Junta de Castilla y León serían "plenamente conscientes" de que el espectáculo "carece de la preceptiva declaración de espectáculo taurino tradicional desde el año 2015", cuando el Ayuntamiento aprobó una modificación de las bases reguladoras sin seguir el procedimiento previsto en el reglamento autonómico.
Así lo apreció el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Soria en primera instancia. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León revocó esa sentencia porque, según el Pacma, el acto no era recurrible en vía judicial.
Sin embargo, la formación animalista apuntó que la resolución de autorización de la Junta sí es recurrible, aunque debe agotarse antes la vía administrativa, que es lo que acaba de hacer el Pacma.
Por otro lado, esta formación indicó que la Junta de Castilla y León incumpliría el reglamento autonómico. “Además de la carencia de la declaración de ‘espectáculo taurino tradicional’, que es lo que permite enmaromar y embolar al toro, hemos detectado irregularidades que invalidarían la documentación presentada por el Ayuntamiento, por las que se debería haber denegado la autorización”, apuntaron desde el Pacma.
Por otro lado, el Pacma destacó que llegará “hasta donde sea necesario” para impedir que el Toro Jubilo sea declarado como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, un procedimiento iniciado tras la publicación este miércoles de un anuncio de la Consejería de Cultura, turismo y Deporte del Gobierno autonómico en el Boletín Oficial de Castilla y León.
La plataforma La Tortura No Es Cultura (Ltnec), bajo el nombre de su presidenta, la escritora y activista Carmen Ibarlucea, ha lanzado una petición de firmas en Change.org para pedir la suspensión definitiva del Toro Jubilo.
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó este miércoles un anuncio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León con el que se inicia el procedimiento para declarar el Toro Jubilo como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.
La plataforma Ltnec ha mostrado su “preocupación” al entender que “un sector de la población, ligado a fuertes intereses económicos”, trabaja en los últimos años en dar “marcha atrás” el respeto a los derechos de los animales.
“Queremos lograr que la mayoría social entienda que un rito precristiano, donde quien porta el fuego se convierte en parte de una fiesta nocturna a la que trae la luz, y vence al miedo, no puede estar representado por un ser aterrorizado y sufriente”, añadió la Ltnec.
Ibarlucea subrayó que “la tradición no puede servir de refugio a la crueldad”. “La celebración y la cohesión de la comunidad puede hacerse de muchas maneras, todas hermosas si no conlleva el sufrimiento de nadie”, recalcó.
La petición -disponible en 'Change.org/ToroDeJubilo'- pide al Ayuntamiento de Medinaceli y a la Junta de Castilla y León que retiren la autorización del festejo y promuevan alternativas culturales sin maltrato animal, como espectáculos de fuego simbólico, luz y música.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.





Naciones Unidas actualiza el informe de síntesis de los compromisos de 112 países y la UE presentados antes de la Cumbre del Clima de Belém


Albergaban varias especies de tortugas, iguanas, gecos, tarántulas y varanos con valor de unos 85.000 euros

Se lanzará el próximo lunes y ofrecerá datos más fiables para predicción meteorológica y seguimiento de impactos climáticos

El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo

