
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
Naturaleza08/06/2024La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018. “Sigue habiendo un gran desconocimiento sobre la necesidad de conservar la fauna silvestre en el ámbito de la edificación y cada año se siguen destruyendo enclaves de nidificación de vencejos sin que nadie se percate de la situación, bien porque las aves estaban en África o porque son aves muy discretas con nidos muy difícilmente detectables”.
Para ello, SEO/BirdLife, junto con la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, desarrolló una propuesta de norma de sencillo pero obligado cumplimiento, para su inclusión en el Código Técnico de la Edificación.
Su objetivo es “conseguir que la rehabilitación y construcción de edificios en las ciudades sea compatible con la conservación de vencejos y otra fauna urbana de forma sencilla y económica”.
(SERVIMEDIA)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU
Esa es la conclusión de un estudio realizado por ocho investigadores pertenecientes a instituciones de Alemania, Austria, Estados Unidos, Reino Unido o Suiza
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
La alimentación de ovinos y caprinos está basada, principalmente, en el consumo de forrajes, pastos naturales y suplementos concentrados