



Desde el año 1994 se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Veganismo, el 1 de noviembre, una fecha que promueve una alimentación más sana, pero sobre todo, una alimentación libre de productos de origen animal. Los veganos de todo el planeta no consumen carne de ningún tipo, pero tampoco huevos, productos lácteos, ni siquiera miel.
A pesar de lo estricto que parece este tipo de dieta, el veganismo es uno de los estilos de vida que más se ha popularizado en los últimos tiempos, aunque podríamos aclarar que los primeros veganos siempre han sido los yoguis hindúes, que no consumen productos derivados de los animales, porque les impide alcanzar su equilibrio espiritual y además es contraproducente para la flexibilidad de su cuerpo.
Ya está más que comprobado que a nuestro sistema digestivo le cuesta procesar las carnes y que consumirlas en exceso puede generar varios trastornos sobre todo a nivel de las articulaciones.
Pero los veganos, no solo se oponen al consumo de productos animales, también a la compra de piezas de ropa que deriven de la cría animal. Por ejemplo, los zapatos de cuero, las gabardinas de piel, las estolas de animales y un largo etcétera. Ellos prefieren vestirse con ropa de algodón o telas sintéticas, que no hayan limitado la vida de ningún ser vivo en el planeta. Lo mismo para su calzado, bolsos y demás accesorios de vestir. Así como también los productos cosméticos y de aseo personal.
Un vegano siempre lee las etiquetas e investiga a fondo los productos que hay en el mercado, para jamás colaborar con las empresas donde se explotan o dañan a los animales.
¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial del Veganismo?
Si te interesa este estilo de vida, te puedes acercar a varias organizaciones que están celebrando la festividad e informarte sobre dietas, eventos, bibliografía y productos que te puedan ayudar a cambiar gradualmente tu dieta, forma de vestir y hasta la forma de maquillarte.
También puedes apoyar cualquier actividad que se efectué en pro de los derechos de los animales o si lo prefieres, comparte información en las redes sociales y conviértete en un vegano digital utilizando el hashtag #DíaMundialdelVeganismo #WorldVeganDay.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



