
Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
En zonas afectadas por la dana como las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta
Actualidad17/11/2025
Redacción




Entre las actuaciones destacan las de las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta. El contrato licitado aparece publicado este lunes en el Diario Oficial de la Unión Europea. Transición Ecológica ha licitado la elaboración de 10 proyectos orientados a disminuir el riesgo de inundación mediante estudios hidrológicos e hidráulicos, tramitación ambiental completa, elaboración de un plan de comunicación y participación pública y la aplicación de metodología BIM (Building Information Modeling, por sus siglas en inglés).
El plazo previsto para completar los trabajos es de 36 meses, periodo que incluye tanto la redacción de los proyectos como los procesos de participación y consenso social, además de la tramitación ambiental asociada.
Para agilizar los trabajos, el ministerio ha dividido el contrato en dos lotes que permitirán la labor simultánea de dos equipos de consultoría. El primero de ellos está dedicado a la rambla del Poyo y cuenta con un presupuesto de 2.137.607 euros.
Los proyectos se organizarán en función de la viabilidad de actuaciones como crear zonas de almacenamiento controlado en Chiva, adecuaciones de cauce y áreas de retención en el barranco del Poyo, una zona de almacenamiento controlado aguas abajo de Paiporta, la vía verde del barranco del Poyo y su desvío al nuevo cauce del Turia, así como protección en pedanías de València, Sedaví y Alfafar, y mejorar el encauzamiento del barranco del Poyo entre Picanya y la V-31.
El segundo, con 1.701.577 euros de presupuesto, abarca el río Magro, el bajo Júcar, los barrancos Pozalet-Saleta y Picassent, el medio-bajo Turia y el Parque Natural de L’Albufera.
Las actuaciones previstas incluyen intervenciones en el río Magro en Utiel, L’Alcúdia y Guadassuar, así como en Alginet y Algemesí; mejoras en el río Buñol; crear zonas de almacenamiento controlado en la cuenca del Pozalet-Saleta; actuaciones en el barranco de Picassent; intervenciones en el tramo medio-bajo del Turia y el Parque Natural de L’Albufera; y la restauración ambiental del barranco del Poyo dentro del propio parque natural.
Estas actuaciones complementan las obras de emergencia ya en marcha y otros proyectos en proceso de redacción.
Las actuaciones combinarán tres tipos de intervención: soluciones basadas en la naturaleza, como restauración hidrológico-forestal en dominio público hidráulico, reforestación, áreas de retención o parques inundables; medidas estructurales, incluyendo encauzamientos, desvíos, motas y diques, y acciones de sensibilización dirigidas a mejorar la percepción del riesgo de inundación por parte de la población.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.






Se lanzará el próximo lunes y ofrecerá datos más fiables para predicción meteorológica y seguimiento de impactos climáticos

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

En zonas afectadas por la dana como las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta

“El mundo no necesita fantasías tecnológicas de combustibles fósiles que justifiquen los negocios de los grandes contaminadores”, según un informe

