EcoPlataforma EcoPlataforma

Día Mundial de las Playas

El Día Mundial de las Playas, se creó en el año 1991, por iniciativa de la organización The Ocean Conservancy, cuyo origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de costas denominada "International Coastal CleanUp", que se celebra en más de 150 países. Se creo con el fin de generar conciencia en la población acerca de la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente.

Secciones - Contaminación 18/09/2021 Redacción Redacción
ocean-918999_1920

En este Día Mundial se pretende sensibilizar a los ciudadanos a incorporarse de manera voluntaria en actividades y labores de mantenimiento ambiental, para la mejora y conservación de los espacios marino-costeros, mediante la recolección y clasificación de desechos sólidos en las playas. 

09-18_dia-mundial-playas_m

 La contaminación ambiental de playas, mares y océanos es generada por derrames de petróleo, descargas accidentales o intencionales de embarcaciones, desembocadura de aguas residuales y contaminación por desechos sólidos (botellas de vidrio y plástico, colillas de cigarrillos, envoltorios de alimentos, entre otros), perjudicando considerablemente el ecosistema marino.

Unido a ello, el cambio climático impacta en el aumento del nivel del mar, incidiendo en los hábitats naturales ubicados en las zonas costeras.

La cantidad de desperdicios generada por las personas que acuden a las playas se ha multiplicado de manera alarmante. La mayoría de los desechos son plásticos, cuyo material no es biodegradable, descomponiéndose en pequeños fragmentos que afectan el lecho marino. Contienen sustancias químicas tóxicas que afectan a las aves y peces, generando un efecto altamente nocivo. 

Si queres participar puedes sumarte como voluntario y participar en las jornadas de limpieza de las playas de tu localidad.

Te mencionamos algunas recomendaciones para mantener las playas limpias. Aporta tu granito de arena para la conservación ambiental de estos espacios naturales:

  • No arrojar basura ni líquidos contaminantes que perjudiquen el lecho marino.
  • No tirar colillas de cigarrillos en la arena.
  • Evitar el uso de protectores solares que contengan altos niveles de dióxido de titanio.
  • Utilizar los contenedores ubicados en las playas, para los distintos tipos de residuos.
  • Llevar bolsas de plástico para almacenar los desperdicios, en caso de no ubicar contenedores de basura en el área.
  • Evitar el uso de objetos de cristal, como vasos, recipientes y botellas.
  • Denunciar cualquier actuación negligente con las autoridades.
  • No utilizar las playas para hacer necesidades fisiológicas, pues incrementan la contaminación del agua de mar.
  • Al realizar actividades de buceo evitar el contacto físico con plantas, peces y corales.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Mundial de las Playas, utilizando el hashtag #díamundialdelasplayas

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar

centrales

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas

Redacción
Secciones - Calentamiento Global 12/05/2023

En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

Lo más visto

rio amarillo chilecito

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja

Redacción
Secciones - Eco turismo 12/05/2023

En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.

UNMDP unidad agraria balcarce

La UNMDP celebra los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce

Redacción
Académicas 12/05/2023

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.