
El Gobierno gastará 3,8 millones en redactar proyectos contra inundaciones en Valencia
En zonas afectadas por la dana como las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Actualidad05/02/2025
Redacción


Actualmente, muchas empresas reconocen que integrar la RSC en su estrategia no solo mejora su reputación, sino que también aporta beneficios tangibles, como una mayor fidelización de clientes y empleados.


¿Por qué crece el interés por la RSC y la sostenibilidad?
El aumento del interés en la responsabilidad social corporativa y sos+tenibilidad responde a factores sociales, económicos y legales que han redefinido el papel de las empresas en la sociedad.
Principales áreas de enfoque en RSC y sostenibilidad
La RSC abarca un amplio espectro de acciones que contribuyen a un desarrollo más justo y sostenible. Entre las más destacadas se encuentran:
Beneficios de integrar la RSC y la sostenibilidad en la estrategia empresarial
Las empresas que apuestan por la RSC no solo contribuyen al bienestar colectivo, sino que también obtienen ventajas competitivas significativas:
Cómo implementar un plan efectivo de RSC y sostenibilidad
Diseñar e implementar un plan de RSC requiere un enfoque estratégico y adaptado a las particularidades de cada empresa. Aquí algunos pasos esenciales:
La creciente demanda de prácticas responsables y sostenibles no solo responde a la presión social, sino también a la necesidad de las empresas de adaptarse a un mundo en transformación. La RSC ya no es una opción, sino un componente esencial para las organizaciones que buscan prosperar y dejar un impacto positivo en la sociedad y el planeta.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

En zonas afectadas por la dana como las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)





Naciones Unidas actualiza el informe de síntesis de los compromisos de 112 países y la UE presentados antes de la Cumbre del Clima de Belém

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

En zonas afectadas por la dana como las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta

“El mundo no necesita fantasías tecnológicas de combustibles fósiles que justifiquen los negocios de los grandes contaminadores”, según un informe

