
El 94% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finas
Actualidad10/04/2025



- Según la Agencia Europea de Medio Ambiente
Casi todas las personas europeas que viven en las ciudades -concretamente, el 94%- están expuestas a concentraciones de partículas finas (PM2.5) por encima de los niveles seguros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ese dato figura en el informe ‘Estado de la calidad del aire en Europa 2025’, elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y difundido este miércoles. El documento aporta datos sobre los niveles de contaminantes atmosféricos clave en Europa en 2023 y 2024, y compara esas concentraciones con las normas de calidad del aire de la UE para 2030 y los niveles de las directrices de calidad del aire basadas en la salud de la OMS.
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la contaminación atmosférica continúa siendo el mayor riesgo ambiental para la salud del continente, ya que causa enfermedades, reduce la calidad de vida y provoca muertes evitables.
Los últimos datos recopilados de las estaciones de control muestran que las normas de la UE se cumplen en el 99% de ellas para las partículas finas (PM2.5) y el 98% para el dióxido de nitrógeno (NO2), dos contaminantes atmosféricos nocivos.
Sin embargo, hay lugares de la UE con concentraciones de contaminantes que superan las actuales normas comunitarias y superan los valores guía más estrictos de la OMS.
LÍMITES PARA 2030
Desde 2011, todos los países han reducido la exposición de su población urbana a las partículas PM2.5, el contaminante más dañino desde el punto de vista de la salud. Sin embargo, el 94% de los urbanitas comunitarios siguen expuestos a concentraciones por encima de los valores de referencia de la OMS.
Según el informe de la AEMA, el logro de los límites de la UE recientemente revisados, necesarios para 2030, ayudará a reducir estos impactos en la salud y acercará los niveles de calidad del aire a los valores guía de la OMS en los próximos años.
Por último, más del 70% de las estaciones de control analizadas muestran concentraciones de dióxido de nitrógeno inferiores a las normas comunitarias que deben cumplirse en 2030.
(SERVIMEDIA)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés







El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM




