
La Junta de Andalucía impulsa el primer proyecto de carbono azul en España para capturar CO2 en la Bahía de Cádiz
Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz
Redacción


Argentina -


Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sostenible de aviación (SAF) cubriendo la ruta Madrid-Buenos Aires, con una aeronave que arribó esta madrugada al Aeropuerto internacional de Ezeiza.
El vuelo AR1135 es la prueba inicial de la empresa con este tipo de combustibles, enmarcada dentro de su Plan de Sostenibilidad, informó la compañía al detallar que la aeronave, cargó un 2% de combustible del tipo SAF a los fines de realizar las pruebas de análisis de rendimiento, que resultaron positivas.
Según lo proyectado, a partir de 2027, se comenzará a utilizar este tipo de combustibles en todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas con el objetivo de alcanzar la neutralidad para 2050, de acuerdo a los convenios internacionales firmados a los que suscriben las compañías que forman parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Los combustibles SAF son químicamente similares a los fósiles pero con menores emisiones netas de gases de efecto invernadero en su ciclo de vida.
Para considerarse como SAF, un combustible tiene que reducir dichas emisiones entre un 50 y un 60% y su materia prima debe ser de terrenos y técnicas que no afecten a la diversidad.
Además, debe cumplir con ciertos criterios y consideraciones sociales, económicas y ambientales, orientados a reducir la influencia de la aviación en la atmósfera.
Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sostenible de aviación (SAF) cubriendo la ruta Madrid-Buenos Aires, con una aeronave que arribó esta madrugada al Aeropuerto internacional de Ezeiza.
“Es un vuelo que tiene un valor muy especial porque significa la implementación efectiva de una parte importante de nuestro Plan de Sostenibilidad. Todo el trabajo de medición, análisis y seguimiento que venimos realizando para cumplir con las metas y los convenios internacionales firmados, conjuntamente con nuestro compromiso para una aviación sostenible, viajaron en este vuelo también”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Dado su impacto positivo comprobado, los combustibles refinados a partir de materiales no fósiles son considerados un bien escaso y muy requerido por el sector.
En los próximos años serán una herramienta sustancial para avanzar en la descarbonización de la industria de la aviación.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz






Se lanzará el próximo lunes y ofrecerá datos más fiables para predicción meteorológica y seguimiento de impactos climáticos

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La FAO subraya que la transformación digital debe ir de la mano del desarrollo de capacidades, el fortalecimiento institucional y marcos de políticas coherentes

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo

