EcoPlataforma EcoPlataforma

¿Cuáles son los objetivos de la energía solar en 2022?

Definido cuál es el tipo de instalación necesaria para cada caso, una vivienda o una finca que una industria, es hora de ponerse manos a la obra

Secciones - Energías renovables 21/01/2022 Redacción Redacción
solarprat - IP
¿Cuáles son los objetivos de la energía solar en 2022?

Para muchos, la conversión hacia la energía limpia es un camino que ya no tiene retorno. Después de los prohibitivos precios de la energía en los últimos meses, industrias y particulares se han dado cuenta de la necesidad de invertir para ser autosuficientes en el medio plazo, algo que está sirviendo para que, en el último trimestre de 2021, se estén realizando más instalaciones de las que estaban planeadas.

¿Qué hay que tener en cuenta para comenzar con los pasos?

En primer lugar, según explican desde SolarPrat, es contactar con expertos que sean capaces de comprender las necesidades y asesorar en cuál sería la mejor solución para cada caso.

En este sentido, es necesario realizar un proyecto de la instalación para buscar optimizar al máximo la inversión y reconversión a energía limpia. “Hoy en día, incluso en el sector inmobiliario, las viviendas que disponen de agua sanitaria vía placa solar o de placas solares que ofrezcan autoconsumo están mejor valoradas. Instalarlas, incluso si la idea es vender, revaloriza considerablemente su precio” explican.

Una vez está definido cuál es el tipo de instalación necesaria para cada caso – no es lo mismo una vivienda, que una finca que una industria – es hora de ponerse manos a la obra con los papeles para que esté en regla a nivel municipal y también buscar la posibilidad de financiar algún tipo de subvención que haya tanto en los Ayuntamientos como en las Comunidades Autónomas para beneficiarse de las mismas.

Una vez se instala, es el momento de comenzar a hacerse con la instalación, aprendiendo a sacarle el mejor partido y, también, tener en cuenta cuál serán los pasos a seguir para su correcto mantenimiento y optimización.

Con este tipo de instalaciones, según refieren los expertos, puede llegar a abaratarse la energía hasta en un 80%, una cifra que deja patente que 2022 será, sin duda, el año de la reconversión final para quienes vean posible tener su propia instalación.

“En el caso de las viviendas en altura, son muchas las comunidades que ya se plantean utilizar su cubierta para instalar placas que no solo den servicio a la comunidad en sí sino a las propias viviendas. Es fácil que durante este próximo semestre se vean muchas más instalaciones en las ciudades” concluyen.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar

Lo más visto

rio amarillo chilecito

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja

Redacción
Secciones - Eco turismo 12/05/2023

En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.

UNMDP unidad agraria balcarce

La UNMDP celebra los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce

Redacción
Académicas 12/05/2023

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.