Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Gustavo Gámez Castillejos Director General de Assul Equipos S.A. en su rol como directivo
Actualidad - Internacional24/07/2021RedacciónEl empresario Gustavo Gámez Castillejos Director General de Assul ha ocupado este cargo por más de 15 años. Desde el momento de su llegada a la institución ha tenido por norte la conservación del medio ambiente. Por esta razón, ha hecho del tratamiento del agua para el consumo humano uno de sus objetivos principales.
La gerencia atinada de cualquier institución es sinónimo de organización y responsabilidad. Sus decisiones siempre estarán sujetas a la consulta previa con su equipo de trabajo. Estas determinaciones serán el vivo reflejo de las exigencias de sus clientes llevadas al campo de la realidad.
Desde el instante en que Gustavo Gámez asume esta importante responsabilidad se ha dedicado a tiempo completo a su trabajo. Su carrera se relaciona de manera directa con la preservación del ambiente y los proyectos que viene desarrollando dan fe de su excelente gestión.
Gustavo Gámez Director General de Assul y la empresa
Un gerente responsable es sinónimo de una institución fuerte y Gustavo Gámez Director General de Assul es una pieza esencial de esta empresa. Todos y cada uno de los diferentes proyectos que se vienen desarrollando en los actuales momentos en Assul se enfocan en la conservación del agua.
El inmenso número de clientes que confían en esta sociedad están conscientes de que las soluciones ofrecidas son factibles y de fácil ejecución. Su campo de acción está dirigido al tratamiento y purificación del agua dulce, agua del mar, salobre y las residuales o servidas.
Si el cliente desea ser parte importante en la conservación del medio ambiente, seguro encontrará el mejor apoyo en Assul. Por otro lado, si prefiere obtener asesoría constante y el seguimiento de sus políticas ecológicas contará, de igual manera, con la experiencia de esta institución.
La solución de los problemas: la tarea de Gustavo Gámez Castillejos
Una de las principales problemáticas que son ventiladas en México ante Assul Equipos S.A. de C.V. es el acceso de las comunidades al agua potable. Esta preocupación es el clamor popular en los últimos años, pues día tras día la potabilidad va desapareciendo.
A la par de este indudable acontecimiento en detrimento de la salud mexicana, se suma la falta del vital líquido para satisfacer las demandas ciudadanas. De la totalidad de las fuentes de agua del mundo el 97.5% son saladas y tan sólo el 2.5% son dulces y aptas para el consumo.
Gustavo Gámez Director General de Assul ha entendido esta premisa desde el seno de la sociedad y ha propuesto las soluciones necesarias para dichas inquietudes. Al llevar adelante el tratamiento de las aguas, estas pueden ser utilizadas nuevamente y conservar de esta manera, las fuentes existentes sin gastarlas.
Los objetivos planteados
Toda empresa seria y responsable tiene una serie de objetivos que debe ir desarrollando paulatinamente para luego cumplirlos a cabalidad. No puede, en ningún momento, colocarlos al margen sobreponiendo intereses distintos a los que dieron origen a su creación. Entre estos objetivos resaltan:
- Ofrecer, instalar y mantener los diferentes equipos producidos y comercializados por Assulque se destinan al tratamiento de aguas residuales y la purificación del agua.
- Optimizar todos los recursos ofrecidos por la empresa con el ánimo de que brinden el mayor beneficio a los clientes y usuarios finales.
- Lograr que los servicios prestados por Assul sean sinónimo de garantía y calidadpor encima de todo.
- Ofrecer los más sofisticados y avanzados equipos de primera líneaal gran número de clientes de la sociedad. Con el cumplimiento de esta exigencia demuestra su apego por hacer las cosas sujetas a las más estrictas normas de excelencia.
- Adaptar los proyectos que se desarrollan en pro de la conservación del ambiente, no solo a la empresa privada, sino al turismo, manufactura y gobierno.
- Ofrecer al cliente un ahorro económicosignificativo, de operaciones y sobre todo del mantenimiento de equipos.
Assul Equipos S.A. creando conciencia ecológica
El cuidado y la conservación del medio ambiente debe ser una tarea conjunta que debe emprender la industria y la población mundial. Es preciso que, en esta ardua tarea, haya una confluencia de criterios que, aunque sean distintos en algunos aspectos se encuentren en el bien común.
En el caso de Gustavo Gámez Director General de Assul, este ha diseñado una serie de proyectos que tienen por norte hacer frente a la contaminación. La responsabilidad social de las empresas en favor de las comunidades debe ir en dirección a la sanidad ambiental. Dentro de los proyectos de Assul destacan:
La desmineralización por ósmosis inversa
Este sistema se encarga de eliminar la salinidad que se encuentra en el agua de mar. Utiliza una tecnología de membrana.
Plantas para el adecuado tratamiento de aguas servidas
Las bacterias patógenas que poseen las aguas residuales son eliminadas eficazmente. En el proceso se produce una estabilización de la materia orgánica presente en el líquido.
Instalación de desarenadores y clarificadores
Los desarenadores son estructuras que se encargan de retener la arena que se encuentra en las aguas residuales. Los clarificadores, por su parte, cumplen la función de eliminar la materia sólida de los sedimentos.
Hidrolution FMF
Este sistema regenera el agua sin dejar residuos en el fondo. Se trata de un filtro de plantas macrofitas en flotación. Este procedimiento no consume mucha energía.
Proyectos especiales
Este tipo de propuestas van dirigidas a asuntos relacionados con aspectos ambientales que no están vinculados con la potabilización del agua directamente.
El servicio especializado para el tratamiento del agua
La responsabilidad que tiene sobre sus hombros Gustavo Gámez Director General de Assul es sumamente fuerte. Para tal fin, se ha rodeado de un equipo altamente calificado en materia ambiental. El tratamiento del agua requiere procesos técnicos diseñados, evaluados y puestos en práctica por profesionales.
La calidad de vida de las comunidades organizadas de México amerita suministro de agua potable. A medida que las poblaciones aumentan, de esa misma manera aumenta la demanda de agua potable para satisfacer sus necesidades. Assul es ejemplo a seguir en la preservación del agua a nivel mundial.
Referencia: https://ecologiautil.com/gustavo-gamez-castillejos-assul-equipos-s-a/
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Adana organiza la primera cumbre de agricultura y gastronomía social de Turquía
¿Es posible la sostenibilidad alimentaria evolucionando el sector agrícola?
La generación de residuos de envases en la UE disminuye
Con un 41,2%, según Eurostat
PACMA pide transparencia y protección ambiental ante los trabajos del embalse de Las Medranas
El Partido Animalista muestra preocupación por la extracción apresurada de agua y el impacto ambiental de las intervenciones en el embalse de Las Medranas, en Marbella.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
Esta contaminación invisible y dañina acompañará a la humanidad durante siglos, incluso milenios.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.