
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
Las especies rescatadas son trasladadas a lugares con nichos ecológicos que no fueron afectados por los focos ígneos.
Actualidad - Local07/03/2022 TélamLa Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente de la Nación realiza tareas de rescate de los animales en Corrientes, cuyo hábitat quedó destruido tras los incendios, mientras que el Ministerio de Salud entregó insumos a los cuarteles de bomberos para que asistan a las especies que presentan heridas.
La cartera ambiental precisó además que entre las especies rescatadas están el curiyú (Eunectes notaeus), ciervo, carpincho y yacaré, mientras que los animales que sobrevivieron son llevados a la localidad de Santo Tomé, donde funciona un centro de alojamiento de estas especies y en el que trabajan en forma conjunta la BCA, la Cruz Roja y el Ejército.
Las especies rescatadas son trasladadas a lugares con nichos ecológicos que no fueron afectados por los focos ígneos, para su recuperación.
La BCA entregó además al municipio de San Miguel dos bateas de 70 metros cúbicos para acopio de agua de riego e insumos para la asistencia de animales en el cuartel de bomberos ubicado en la localidad de Loreto.
La entrega se realizó en el marco de una acción conjunta que se lleva adelante con el programa Protenencia perteneciente a la cartera de Salud nacional.
Los insumos, entre ellos gasas, suero, guantes y barbijos serán utilizados para la atención de la fauna afectada por los incendios forestales.
La BCA logró además apagar otro foco ígneo mientras rescataba y trasladaba especies en la zona de Santo Tomé y los brigadistas sospechan que el encendido de esas llamas fue intencional.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El Partido Animalista muestra preocupación por la extracción apresurada de agua y el impacto ambiental de las intervenciones en el embalse de Las Medranas, en Marbella.
WWF denuncia que ese espacio protegido está “al borde del colapso”
Este producto es un elemento esencial de la dieta mediterránea y un símbolo de la cultura española
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí