
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura
Cada cuadro del video representa 15 minutos de tiempo real, y la obra final cubre lo que llevamos de abril.
Videos26/04/2020El científico planetario y exempleado de la NASA, James O'Donoghue, creó un video, publicado en su canal de YouTube, que muestra cómo se ve la Tierra desde la Luna y viceversa simultáneamente, utilizando imágenes de la NASA, de topografía lunar y datos reales.
Con cada cuadro del video, que representa 15 minutos de tiempo real, la obra final cubre todo lo que llevamos de abril, mostrando fases y rotaciones precisas, y permite ver a los dos objetos espaciales desde una perspectiva cósmica.
En la versión rápida del video, el científico explicó por qué la Luna hace un movimiento extraño, llamado 'libración'. Según O'Donoghue esto sucede porque la Luna gira alrededor de la Tierra con un ritmo variable: "Se mueve rápido en órbita cuando está cerca de la Tierra y lento cuando está lejo
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura