
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
La energía copa el 80,6% de la recaudación
Actualidad - Local24/11/2023Según datos dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los impuestos ‘verdes’ ascendieron el año pasado a 20.529 millones de euros, un 3,2% menos respecto a 2021. Y representaron un 6,2% de los tributos ingresados de la economía española, frente a un 7,1% del año anterior.
Según la clasificación del sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones totalizaron 15.057 millones de euros, un 7,5% menos que en 2021. Por su parte, los otros impuestos sobre la producción alcanzaron los 3.648 millones (un 17,3% más) y los otros impuestos corrientes ambientales se situaron en 1.824 millones (un 0,6% más).
Los impuestos de naturaleza ambiental representaron un 38,4% del total de otros impuestos corrientes, en tanto que los tributos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones con finalidad ambiental supusieron un 35,6% del total, y los impuestos sobre la producción ambientales, un 15,2%
DISTRIBUCIÓN
Los impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: impuestos sobre la energía (que en 2022 representaron un 80,6% del total), impuestos sobre el transporte (14,7%) e impuestos sobre la contaminación y los recursos (4,7%).
Los de la energía se redujeron un 4,4% respecto a 2021 y los de la contaminación y los recursos lo hicieron un 9,5%, en tanto que los del transporte aumentaron un 6,8%.
Dentro de los impuestos sobre productos, los impuestos sobre la energía alcanzaron los 14.237 millones de euros, un 9,1% menos que en el año anterior.
Los hogares pagaron un 49,9% del total de impuestos ambientales. Por tipo, abonaron el 76,5% de los impuestos sobre el transporte, y un 47,8% de los impuestos sobre la energía.
Por su parte, las ramas de actividad pagaron el 50,1% del total de los impuestos ambientales. Por tipo, abonaron el 97,3% de los impuestos sobre la contaminación y los recursos, y el 52,2% de los impuestos sobre la energía.
Las ramas de actividad que pagaron más impuestos ambientales el año pasado fueron transporte y almacenamiento (15,5% del total) y suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua (12,8%). Por el contrario, las que menos abonaron resultaron ser agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (0,8%), e industrias extractivas (1,0%).
(SERVIMEDIA)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El Partido Animalista muestra preocupación por la extracción apresurada de agua y el impacto ambiental de las intervenciones en el embalse de Las Medranas, en Marbella.
WWF denuncia que ese espacio protegido está “al borde del colapso”
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura