Academia Rústika da un paso hacia el futuro del sector agrario con Rústika Fundamental
Inscripciones abiertas
Secciones - Productos y Servicios eco frendly05/12/2023RedacciónLa Asociación Gens, entre los municipios de Font-rubí y Mediona, presenta con entusiasmo la apertura de las inscripciones para la primera edición de la Academia Rústika. Esta iniciativa, centrada en profesionales y emprendedores del sector agrario, marca un antes y un después en la formación para este ámbito. La escuela inaugurará sus actividades el próximo enero de 2024 con el programa Rústika Fundamental.
La coordinadora de Academia Rústika, Lucie Lafleur, destaca la importancia de construir una nueva perspectiva hacia la ruralidad, subrayando que esta no solo es un punto turístico, sino desde la valorización de la producción primaria local y la dinamización del tejido social. La Asociación Gens, con sus propuestas, busca reivindicar el talento rural y la custodia de los paisajes, contribuyendo a la dinamización de las zonas rurales.
Rústika Fundamental, el programa piloto que se desarrollará en el Alt Penedès entre enero y julio de 2024, aborda los retos urgentes del sector agrario, la crisis ambiental y la sostenibilidad económica de los proyectos agrarios. El programa, con 360 horas de formación distribuidas en 6 módulos que incluyen: la Agricultura Regenerativa, la Ganadería Regenerativa, la gestión Ambiental, la gestión Forestal y la gestión empresarial, será impartido por una veintena de expertos de renombre, entre los cuales destacan Vanesa Freixa, Josep Ramon Sainz de la Maza y Meghan Sapp.
Las sesiones tendrán lugar los fines de semana en ubicaciones cercanas a Sant Sadurní d'Anoia y Vilafranca del Penedès, a menos de una hora de Barcelona y Tarragona, para facilitar la participación de profesionales en activo y estudiantes. Los alumnos pueden optar por cursar módulos individuales o seguir el itinerario completo, que promueve la transición hacia la producción regenerativa, alineada con las estrategias comunitarias De la Granja a la Mesa (Farm to Fork) y Biodiversidad 2030.
Academia Rústika, como espacio de aprendizaje, proporcionará competencias, habilidades, aptitudes y actitudes clave para el desarrollo sostenible de proyectos de vida y actividad económica en el mundo rural. Más allá de la promoción de prácticas regenerativas, Rústika Fundamental busca mejorar la seguridad y soberanía alimentarias. Datos de la Diputación de Barcelona indican que Cataluña tiene un índice de soberanía alimentaria potencial del 44%. Es urgente abordar la crisis del sector agrario de manera sistémica, especialmente ante la reducción del 40% de la población ocupada en este sector desde 2001.
La primera edición del programa, ofrecida gratuitamente, es posible gracias al cofinanciamiento del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya. Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados pueden encontrar más información y presentar sus candidaturas en el sitio web de la Asociación GENS: http://associaciogens.org.
Para aquellos que quieran disfrutar de esta oportunidad única de formación, con un valor cercano a los 10.000 € en futuras ediciones, y obtener su acreditación gratuitamente, no hay tiempo que perder. Las plazas son limitadas, y la selección se basará en el currículum, la motivación y las opciones registradas en la preinscripción. Aunque no es necesaria experiencia previa, se recomienda tener nociones básicas de ciencias naturales y economía o tener experiencia en el sector agroalimentario. Rústika Fundamental es una oportunidad única para los apasionados del sector agrario que buscan nuevas oportunidades, perspectivas y conocimientos. Si el mundo rural los llama, no duden en hacer su cita con Rústika Fundamental.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Innovación y sostenibilidad en el uso de telas para calzado y marroquinería
El uso de telas en la industria del calzado y la marroquinería está marcando un cambio significativo hacia un enfoque más innovador y sostenible
Techos fijos: una solución sostenible para espacios exteriores
Cada vez más personas buscan formas de optimizar sus espacios exteriores, ya sea para usarlos durante todo el año o para mejorar la eficiencia energética de sus hogares
PACMA pide transparencia y protección ambiental ante los trabajos del embalse de Las Medranas
El Partido Animalista muestra preocupación por la extracción apresurada de agua y el impacto ambiental de las intervenciones en el embalse de Las Medranas, en Marbella.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
Esta contaminación invisible y dañina acompañará a la humanidad durante siglos, incluso milenios.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.