
Circularidad: la tendencia más sostenible en 2024
Secciones - Productos y Servicios eco frendly28/12/2023



Tal y como lo define la Fundación Ellen McArthur, “la economía circular es un sistema en el que los materiales nunca se convierten en gasto y todo se regenera”.
Se trata de un proceso continuo en el que diferentes recursos de una empresa se utilizan para producir materiales de otras características. En definitiva, la circularidad empresarial busca reducir el gasto y, con él, la contaminación también en línea con la Agenda 2030.
“No tenemos recursos infinitos por lo que es necesario tener conciencia de las opciones para reutilizar los que se desechan” explican desde Bolsalea, pionera en circularidad en España.
Ventajas de la circularidad empresarial
Hay varios motivos que sirven para convencer en el ámbito corporativo para instaurar esta política de circularidad.
En primer lugar, porque resulta más económico usar materiales reciclados y reutilizados en la producción.
Siguiendo las ventajas, ayuda a reducir la cantidad de residuos que se generan, lo que es vital ya que, generalmente, se trata de materiales de descomposición lenta que acaban contaminando.
En tercer lugar, es previsible que exista, en breve, un marco legislativo que regule la producción en las compañías en este campo, lo que hace que quienes se sumen desde este momento y vayan dando pasos en la dirección de la circularidad tengan el camino allanado cuando la norma se establezca.
Por último, otra de las grandes ventajas de utilizar la economía circular es la capacidad de reacción ante algunos problemas de producción, como puede ser una falta de recursos o un incremento en los costes de los recursos limitados. De hecho, la forma más sencilla de adaptarse a la circularidad desde dentro es hacer que los residuos no salgan siquiera de la empresa, convirtiéndo los materiales que puedan reutilizarse directamente.
“Lo habitual es utilizar productos obsoletos: si hay un cambio de branding, todos los objetos que llevan la imagen de marca anterior se pueden reutilizar. También es común que todos los soportes publicitarios de campañas puntuales se incluyan dentro de esta producción regenerativa para evitar que se conviertan en residuos y se les dé una nueva vida” explican desde el ámbito corporativo, teniendo en cuenta que la forma más sencilla de utilizar los recursos de papel es vía fabricación de bolsas de papel reutilizables o diferentes formas de packaging para entregar sus productos al cliente.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



Innovación y sostenibilidad en el uso de telas para calzado y marroquinería
El uso de telas en la industria del calzado y la marroquinería está marcando un cambio significativo hacia un enfoque más innovador y sostenible

Techos fijos: una solución sostenible para espacios exteriores
Cada vez más personas buscan formas de optimizar sus espacios exteriores, ya sea para usarlos durante todo el año o para mejorar la eficiencia energética de sus hogares









El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés

La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .


El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí



