
La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
Las empresas de desarrollo de software (Software Informático) dirigida por José Francisco Maiquez y la Agencia de SEO RubénSantaella.es (dirigida por Rubén Santaella de la Torre), idean MenúsOnline.es, un sistema para ayudar a la hostería en la fase de desescalada, evitando el uso de cartas físicas y trasladando estas al móvil de sus clientes, con el escaneo de un código QR
Secciones - Productos y Servicios eco frendly15/05/2020 RedacciónUna de las características más peligrosas de la COVID-19 es que puede llegar a permanecer hasta 3 horas en superficies de papel (como las cartas de los restaurantes) y hasta 3 días en superficies plásticas (como cartas de PVC, pizarras, etc.). Esto implica que el uso de cartas tradicionales en restaurantes, bares y hoteles, se convierte en un foco de contagio muy serio para los clientes.
Visualizar la carta de forma digital en el teléfono móvil de los clientes, mediante el escaneo de un simple código QR que se encontrará en cada mesa o barra, se convierte en la opción más higiénica y prácticamente de obligado cumplimientos para mantener las mínimas medidas de seguridad en el proceso de desescalada que estamos iniciando poco a poco.
Esta es la idea en la que se basa el proyecto MenúsOnline.es, desarrollado por Software Informático y la Agencia de SEO en Málaga RubénSantaella.es y que saldrá esta semana al mercado para cambiar la forma de trabajar en hostelería y restauración en nuestro país.
Las ventajas de las cartas digitales para restaurantes son numerosas:
El método de funcionamiento es muy simple. A partir de un código QR que se encuentra en cada mesa o en la barra y cristalera de tapas, los clientes escanean con su móvil la carta digital del restaurante, que aparece en un menú gráfico, rápido y sencillo de utilizar. Este proceso permitirá que los clientes vayan realizando su elección, antes de que llegue su camarero, con la consecuente ganancia de tiempo. Las pegatinas se entregan con la propia aplicación, en un paquete que varía según el plan encargado.
En esta carta digital, los comensales tendrán acceso a información sobre el menú del día, tapas y raciones, descripciones de los productos de la carta, alérgenos, fotografías, etc. Cuando el camarero llegue a su mesa, los clientes ya habrán decidido que pedir y solo tienen que pasar la comanda al camarero de viva voz, sin tocar ningún papel.
Por su parte, los dueños de los establecimientos, tendrán acceso a una aplicación maestra desde la que podrán cambiar precios en el momento, añadir o eliminar platos, modificar el menú del día, etc., etc. El acceso se puede realizar desde cualquier móvil tablet o PC y los cambios son inmediatos. Esto supone otro ahorro para los establecimientos, que no tendrán que modificar la carta cada vez que cambie un precio.
Características del sistema MenúsOnline.es
El sistema sale al mercado con tres niveles de precio:
Todas las características y funcionalidades de cada opción están en esta URL: https://menusonline.es/precios
Información de contacto MenúsOnline.es
Rubén Santaella de la Torre
https://menusonline.es/
Tlf.: 919 17 19 53
[email protected]
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
El uso de telas en la industria del calzado y la marroquinería está marcando un cambio significativo hacia un enfoque más innovador y sostenible
Cada vez más personas buscan formas de optimizar sus espacios exteriores, ya sea para usarlos durante todo el año o para mejorar la eficiencia energética de sus hogares
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM