
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El hallazgo pertenece a un grupo de alemanes y vietnamitas a partir de un estudio realizado en el Norte de Vietnam.
Naturaleza26/05/2020Gracias a trabajos que venían realizando en el río Negro en el norte de Vietnam, un grupo de investigadores alemanes y vietnamitas encontraron nuevas especies de tritón de cocodrilo. Se trata de dos nuevas especies y una subespecie que no habían sido documentadas por la ciencia con anterioridad. Como resultad, en Vietnam, ahora hay siete especies.
Estos nuevos animalitos descubiertos miden desde 12 a 15 centímetros desde la cola hasta el hocico, tienen piel oscura y con nudos y ojos muy grandes. Y lejos de parecer una victoria de la naturaleza por sobrevivir, es el resultado de muchos grupos pequeños de especies.
Los tritones de cocodrilo corren mucho riesgo porque son el blanco de comercio de mascotas y vendedores ambulantes en países asiáticos. Por otro lado la intensificación de la agricultura y los desarrollos urbanos los han ido desplazando a otros hábitats.
Son de color oscuro y a cada lado de la cabeza tienen glándulas que emiten secreciones a modo de defensa. Viven entre los 1000 y 3000 metros de altitud cerca del agua y tienen costumbres nocturnas y terrestres. Finalmente, se alimentan de pequeños invertebrados como larvas y grillos.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
Recibir un diagnóstico de osteoporosis en la cadera puede generar preocupación, pero existen muchas herramientas para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.