

Renta Básica Universal: ¡Ni más ni menos!
Conversaciones para un rumbo verde . Organiza EQUO VERDES Andalucía



Nuestras conversaciones para un RUMBO VERDE son abiertas y tratan de compartir propuestas para vivir mejor tras la pandemia del covid-19, para aprender los unos de los otros, y construir una nueva normalidad más saludable que, necesariamente, debe ser más verde.
Más información y reserva:
http://equoandalucia.org/conversaciones-para-un-rumboverde/
Conversaciones para un rumbo verde . Organiza EQUO VERDES Andalucía.
En esta ocasión hablaremos de la Renta Básica Universal: ¡Ni más ni menos! No se trata de decir de que otras rentas no sirven, o que no ayudan; se trata de buscar una solución definitiva y estable a muchos de nuestros problemas actuales.
- Juan Torres, miembro del consejo Científico de Attac España y catedrático de Económica aplicada en la Universidad de Sevilla
- Félix Talego. Profesor de Antropología Política. Integrante de "Andalucía por la Renta Básica Universal"
- Pura Sánchez. Profesora de Lengua y Escritora. Feminista.
- Rodrigo Romo Fernández. Plataforma Federal de "Afectados por la Renta Mínima de Inserción de Andalucía”
La pandemia COVID-19 nos ha demostrado lo que, desde hace mucho tiempo, vienen advirtiendo diferentes movimientos sociales y organizaciones políticas: nuestra sociedad y nuestra economía necesitan de un cambio de valores radical, que ponga en el centro de todo la Vida y los Cuidados.
El Producto Interior Bruto o la Renta Per Cápita tienen que dejar de ser los indicadores de la riqueza de los países para dar paso a índices que midan el bienestar de sus habitantes, porque eso es lo que refleja la auténtica prosperidad.
Es preciso poner en valor todos los trabajos que aportan a ese bienestar, no solo los remunerados monetariamente. Y hacerlo en términos económicos y no económicos. Desvincular el empleo remunerado del sustento vital.
La Renta Básica Universal se ha defendido no solo como sistema de protección social que garantice ese sustento vital a toda la ciudadanía, de forma general e incondicionada, sino también como motor del cambio hacia una economía ecológica y socialmente justa y, muy especialmente, como garantía de la auténtica libertad de las personas y de redistribución equitativa de los recursos.
Las Rentas Mínimas de Inserción de las Comunidades Autónomas o el reciente Ingreso Mínimo Vital del Estado nada tienen que ver con una Renta Básica Universal y, por tanto, no pueden tener sus efectos transformadores.
Pero ¿Es posible implantar y sostener una Renta Básica Universal en España, en Andalucía?
Las objeciones que se plantean ¿Responden a los hechos o a prejuicios infundados?
¿Qué nos demuestran algunas de las experiencias-piloto desarrolladas en diferentes lugares del mundo?
¿Podemos lograr en Andalucía un amplio acuerdo social para presentar un plan de implantación de Renta Básica Universal y reivindicar su puesta en marcha?
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.








Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.




