
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
Este mamífero es el más traficado del mundo y su peligro quedó en evidencia en los últimos meses
Naturaleza23/06/2020China tomó medidas para fortalecer la protección del pangolín, uno de los mamíferos más traficados en el mundo y cuyo peligro quedó en evidencia en los últimos meses, entre otras cosas por la pandemia del COVID-19.
En las últimas semanas, la Administración Nacional Forestal y de Pastizales de China anunció que está trabajando para que se incrementen las medidas de protección tanto de esta especie como del panda gigante. El pangolín es apreciado por su carne y escamas únicas.
En los últimos meses, los pangolines fueron el centro de la polémica por haber sido acusados de ser transmisores del coronavirus desde los murciélagos hasta los humanos. Pero aún no hay nada concluyente sobre estas hipótesis. Datos oficiales aseguran que en 2019 cerca de 195 mil pangolines fueron traficados en todo el mundo.
Entre las acciones principales de protección están el fortalecimiento del monitoreo, rescate y conservación, la aplicación de leyes frente al comercio ilegal y la caza furtiva. En los últimos años las poblaciones de pangolines han disminuido en un 80% en la última década. Los pangolines chinos, malayos y filipinos están catalogados en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
Recibir un diagnóstico de osteoporosis en la cadera puede generar preocupación, pero existen muchas herramientas para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.