
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
La mayor parte de sal proviene de la disolución de la tierra durante millones de años. El agua de los océanos trae muchos beneficios
Naturaleza25/06/2020Los océanos son la mayor proporción de agua salada del planeta Tierra, pero esa concentración de sal, deriva de los procesos de disolución de la tierra sólida durante cientos de millones de años. Los ríos son los encargados de extraer la sal de las rocas y llevarlas a los océanos, pero también la roca volcánica libera sal, esas rocas se encuentran en las profundidades del mar.
A lo largo de todos los océanos del mundo la sal se distribuye de manera pareja y además se va perdiendo de manera paulatina con la espuma marina. La mayor concentración siempre se produce cerca de las costas por la poca profundidad.
Los océanos no solo cumplen un papel sumamente importante en la naturaleza, también son el sustento alimentario de más de tres mil millones de personas y además absorben el impacto del dióxido de carbono reduciendo el calentamiento global.
Otro dato curioso es que cerca del 71% de la superficie de la Tierra está cubierta por este elemento, y los océanos albergan alrededor del 96,5% de todo ese volumen. Es incontable el número de especies que habitan en ellos pero se están llevando adelante esfuerzos para suprimir la contaminación y acrecentar la conservación.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
Recibir un diagnóstico de osteoporosis en la cadera puede generar preocupación, pero existen muchas herramientas para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.