
EcoLimón
Sabias que el limón puede usarse en aplicaciones diarias y ayudar a minizar el impacto de aerosoles, químicos, plásticos y demás en el medio ambiente?
Vida natural30/01/2021



El limón tiene propiedades beneficiosas para la salud: es diurético, tiene un gran poder antibacteriano, ayuda a reforzar el sistema inmunológico y nervioso (gracias al potasio) y tiene capacidad antioxidante. Gracias a esto puede utilizarse de diferentes maneras. Ademas es un excelente desinfectante, elimina bacterias y hongos, y un aromatizante tan eficaz que puede arrasar con cualquier olor, incluyendo el de humedad y pescado.
Al frotar un pedazo de limón en la axila, estás usando un desodorante natural. Gracias al magnesio y potasio del limón, éste actúa como antibacterial en la zona aplicada. De manera que crea un balance de pH en la piel de manera orgánica, natural.
Si preferis usarlo para preparar desodorante casero, colocas en un recipiente una cucharada de limón y un poco de bicarbonato. Se Mézcla y deja reposar. Añades agua de flores y unos minutos más tarde dos cucharadas de gel de aloe vera puro. Bate todos los ingredientes y añade unas gotitas de aceites esenciales (esto es opcional).
Te gusta mantener tu casa perfumada? El limon puede ayudarte. Como? plantando limón en una taza. Sí, no necesitas poner un aromatizante en cada rincón, solo se requiere un toque de naturaleza.
1. Quita las semillas de 10 a 5 limones aproximadamente. ¡Ojo! Que estén completas, ni partidas ni cortadas, y colócalas en un vaso de agua limpia para hidratarlas.
2. Observa que semillas se hunden y cuáles flotan. Las que se van al fondo de la taza son las que sirven.
3. Escurre las semillas y elimina el exceso de agua con una servilleta de papel.
4. Elimina el agua de la taza y coloca tierra negra, ésta tiene que estar humedad aunque no exageradamente.
5. Acomoda las semillas en forma circular, cubre la mayor parte de la tierra o boca de la taza.
6. Cubre con una capa de graba pequeña.
7. Entre 9 a 15 días tendrás las primeras plantitas asomándose. En este momento riega con un atomizador todas las mañanas y si te es posible por la noche.
Cuando las plantitas se estorben unas a las otras, muda individualmente. Las puedes sembrar en una maceta. Su crecimiento es lento, tardará entre 6 a 7 meses y su máximo a medir será de un metro y medio. ¡Perfecto para la casa!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



La conservación del medio marino no es solo una obligación ambiental, sino también una oportunidad para garantizar el futuro de la humanidad.


Éxito en la conservación del lince ibérico: de 62 a más de 2.000 ejemplares
“La mejora del estado del lince ibérico en la Lista Roja demuestra que una conservación exitosa funciona tanto para la vida silvestre como para las comunidades”










Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM


Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.



