
¿Estás preparado para crear tu propia pintura natural?
El uso de pinturas ecológicas es beneficioso para nuestra salud y la de nuestras paredes. Las paredes pintadas con pinturas naturales obtienen una muy buena oxigenación y humedad por la ausencia de tóxicos y derivados de petróleo que afectan directamente nuestra salud.
Secciones - Productos y Servicios eco frendly 30/01/2021 Redacción

Los pigmentos naturales que se usan en este tipo de pinturas se obtienen de plantas, insectos, óxido de hierro y diversos minerales. La comercialización de estos pigmentos es en forma de polvo.
Los rellenos son muy necesarios para crear volumen y textura. El material principal que se utiliza como relleno es la arcilla. La arcilla tiene la capacidad de generar cohesión y por su facilidad de encontrarla en los suelos, es de uso popular. Otros rellenos son la tiza, el talco, el sílice, caliza y mármol.
Los ligantes son los responsables de brindar adhesión. El almidón o el aceite de linaza (semillas de lino) son excelentes adherentes para utilizar en pinturas naturales.
Los solventes son los encargados en dar consistencia a la pintura. Estos compuestos son los responsables en darle a la pintura comercial ese olor tan característico. Los solventes convencionales están compuestos por sustancias orgánicas muy volátiles que en muchas personas provocan fuertes dolores de cabeza, náuseas, mareos, visión borrosa y fatiga. Estos síntomas son muy dañinos para las personas que pintan regularmente. Los solventes naturales tales como la trementina y cítricos naturales son mucho más amigables con nuestra salud.
Aquí te dejamos una receta parar armar tu pintura natural a base de arcilla
Materiales:
– Arcilla (6 a 8 kg)
– Agua (8 litros)
– Cola blanca (de 2 a 4kg)
Preparación:
– Recoger arcilla lo más pura posible, es decir, sin raíces, hojas, etc.
– Secar en un lienzo
– Tamizar la tierra seca
– Mezclar lentamente el agua con la tierra hasta que alcance la consistencia de crema (mezclar a mano o palo de escoba)
– Añadir la cola y batir bien
– La pintura está lista!
Aplicación:
– Lijar y limpiar la superficie
– Humedezca la superficie con un rodillo mojado o manguera
– Aplicar la pintura y deje que se seque durante aproximadamente 3 horas
– Aplicar otras capas, hasta alcanzar la cobertura deseada, dejando el tiempo de secado entre las aplicaciones de pintura.
Rendimiento:
– 18 litros son suficientes para dar una mano en una superficie de 70 a 90 m².
Otras variantes:
– Para mejorar la durabilidad puede añadir 150 ml de aceite de linaza y 2 kg de cal de pintar.
Para preparar tus propias pinturas naturales es imprescindible animarse a experimentar. Tal vez las primeras veces que hagas tu preparación, no obtengas los resultados deseados, no te desanimes!!! a todos nos pasa en nuestras primeras veces. Todo se trata de probar, crear e ir encontrando lo que cada uno quiere buscar. La paciencia y la positividad son dos buenos aliados para afrontar una tarea como esta.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.




Los bonobos también cooperan con grupos no familiares sin que estallen conflictos
A diferencia de los chimpancés, según un estudio

Los hogares pagan la mitad de los impuestos ambientales en España
La energía copa el 80,6% de la recaudación
