
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Cientos de manifestantes se han manifestado para reclamar la participación en la toma de decisiones sobre el reparto de los Fondos de Recuperación Económica Next Generation y mostrar su preocupación ante las sospechas de que van a ser las grandes empresas contaminantes, responsables del calentamiento global, las que reciban una parte de esos fondos.
Actualidad - Internacional31/01/2021 Greenpeace españaEl voluntariado de Greenpeace España se ha sumado las cientos de personas que en decenas de ciudades de España se han manifestado hoy para reclamar su participación en la toma de decisiones sobre el reparto de los fondos de recuperación y mostrar su preocupación ante las sospechas de que puedan ser las grandes empresas contaminantes, responsables del calentamiento global, quienes reciban buena parte de esos fondos.
Madrid, Almería, Valencia, Barcelona, Mallorca, Tenerife, Vigo, Pamplona, León, Tarragona, Pontevedra, Sevilla, ... han sido solo algunas de las muchas ciudades que han entregado una tarta para denunciar el #PasteleoFondosEuropeos
Las diversas concentraciones han tenido lugar delante de las sedes del gobierno estatal y autonómicos, donde los voluntarios (que han mantenido en todo momento las medidas de seguridad) han entregado una tarta gigante para denunciar que el pastel de los fondos económicos parece que ya está previamente repartido dejando fuera la posibilidad de que la ciudadanía haya podido participar del proceso de decisión.
Desde Greenpeace queremos que este chorreo de dinero sirva para descarbonizar la economía, abordar la crisis de biodiversidad y reducir la desigualdad; y no para que sean las empresas de siempre, las que nos mantienen en la crisis climática, las que se lleven el trozo más grande del pastel.
Hoy, Greenpeace y decenas de otras organizaciones salimos a la calle a denunciar lo que intentan escondernos y a exigir al Gobierno que actúe, de una vez por todas, ¡de forma responsable!
¡Únete a la denuncia compartiendo estos mensajes!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
¿Es posible la sostenibilidad alimentaria evolucionando el sector agrícola?
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.