
Más de 500 lobistas de captura y almacenamiento de CO2 se cuelan en Belém
“El mundo no necesita fantasías tecnológicas de combustibles fósiles que justifiquen los negocios de los grandes contaminadores”, según un informe
Cientos de manifestantes se han manifestado para reclamar la participación en la toma de decisiones sobre el reparto de los Fondos de Recuperación Económica Next Generation y mostrar su preocupación ante las sospechas de que van a ser las grandes empresas contaminantes, responsables del calentamiento global, las que reciban una parte de esos fondos.
Actualidad - Internacional31/01/2021 Greenpeace españa


El voluntariado de Greenpeace España se ha sumado las cientos de personas que en decenas de ciudades de España se han manifestado hoy para reclamar su participación en la toma de decisiones sobre el reparto de los fondos de recuperación y mostrar su preocupación ante las sospechas de que puedan ser las grandes empresas contaminantes, responsables del calentamiento global, quienes reciban buena parte de esos fondos.
Madrid, Almería, Valencia, Barcelona, Mallorca, Tenerife, Vigo, Pamplona, León, Tarragona, Pontevedra, Sevilla, ... han sido solo algunas de las muchas ciudades que han entregado una tarta para denunciar el #PasteleoFondosEuropeos


Las diversas concentraciones han tenido lugar delante de las sedes del gobierno estatal y autonómicos, donde los voluntarios (que han mantenido en todo momento las medidas de seguridad) han entregado una tarta gigante para denunciar que el pastel de los fondos económicos parece que ya está previamente repartido dejando fuera la posibilidad de que la ciudadanía haya podido participar del proceso de decisión.
Desde Greenpeace queremos que este chorreo de dinero sirva para descarbonizar la economía, abordar la crisis de biodiversidad y reducir la desigualdad; y no para que sean las empresas de siempre, las que nos mantienen en la crisis climática, las que se lleven el trozo más grande del pastel.
Hoy, Greenpeace y decenas de otras organizaciones salimos a la calle a denunciar lo que intentan escondernos y a exigir al Gobierno que actúe, de una vez por todas, ¡de forma responsable!
¡Únete a la denuncia compartiendo estos mensajes!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

“El mundo no necesita fantasías tecnológicas de combustibles fósiles que justifiquen los negocios de los grandes contaminadores”, según un informe

La FAO subraya que la transformación digital debe ir de la mano del desarrollo de capacidades, el fortalecimiento institucional y marcos de políticas coherentes





Naciones Unidas actualiza el informe de síntesis de los compromisos de 112 países y la UE presentados antes de la Cumbre del Clima de Belém


Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

En zonas afectadas por la dana como las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta

“El mundo no necesita fantasías tecnológicas de combustibles fósiles que justifiquen los negocios de los grandes contaminadores”, según un informe

