
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
La Policía Nacional ha rescatado en la playa de las Olas de Almería a un delfín de dos metros que había quedado varado en la arena y que padecía insuficiencia respiratoria.
Naturaleza12/02/2021 ServimediaSegún informó este viernes la Policía, el animal era una hembra y varios agentes se introdujeron en el mar para tranquilizarla hasta que llegasen veterinarios de una asociación dedicada al cuidado de la fauna.
Los hechos ocurrieron en la tarde noche de este jueves, cuando un testigo dio cuenta, a través del número de emergencias 091, de que en la playa de las Olas de Almería había un delfín varado, que no era capaz de volver al mar por sus propios medios.
ROCIADO CON AGUA SALADA
Al llegar al lugar, los agentes comprobaron cómo el cetáceo se encontraba aún con vida, aunque se golpeaba contra las piedras del espigón mientras trataba de regresar a su hábitat. La Policía contactó entonces con la asociación para el rescate de fauna Equinac, que pidió que se impidiese que el cetáceo volviese al mar y esperasen la llegada de los veterinarios.
Los policías se introdujeron entonces en el agua y trataron de tranquilizar al animal, al tiempo que lo rociaban permanentemente con agua salada. A la llegada del personal de la protectora, éstos se hicieron cargo del mismo, procediendo al traslado del delfín hasta las instalaciones de la asociación.
La Policía recordó que, en casos similares, los ciudadanos deben poner de inmediato los hechos en conocimiento de las autoridades a través de los números de emergencia 091 o 112, para que a la mayor brevedad posible los animales sean atendidos por personal técnico autorizado.
(SERVIMEDIA)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.