
¿Pensabas que lo habías visto todo?
Debemos decirte que ¡No!, pues recientemente, se reveló la existencia de un pingüino amarillo, un encuentro que se consideró como extraño porque sus colores no eran similares a los de su especie, sino que en su cuerpo sobresalían tonos amarillos. ¿No te parece hermoso?
Naturaleza 22/02/2021


Este hallazgo fue compartido por Yves Adams, un fotógrafo que cuenta con una larga carrera en el registro fotográfico de vida silvestre y que viajó al Atlántico Sur en diciembre del 2019 para llevar a cabo una expedición de dos meses.
El objetivo del fotógrafo era llegar a una isla ubicada en Georgia del Sur para fotografiar a una población de 120 mil pingüinos rey, conocidos científicamente como Aptenodytes patagonicus.
Tras su llegada a la isla se encontró con algo que jamás imaginó, un pingüino amarillo que sobresalía entre el resto de los animales de su especie.
Yves Adamas no sólo estaba en medio de una comunidad gigantesca de pingüinos, sino también había encontrado a un ejemplar totalmente diferente al resto, al cual lo señaló como la “lotería de la naturaleza”.
Pero su suerte aún le tenía otra sorpresa; Yves en su intento de fotografiar a la comunidad, se percató que el pingüino no quería pasar por desapercibido ante su cámara, por lo que caminó directamente hacia él para dejarse tomar algunas cuantas fotos, según lo narró el fotógrafo.
Ante el fenómeno del cual fue testigo, dijo sentirse afortunado y compartió sus fotografías en su cuenta de Instagram, por lo que se volvieron viral de forma inmediata.
¿Por qué el pingüino es amarillo?
El extraño e inusual color del pingüino se debe a un padecimiento fisiológico llamado leucismo, que es similar al albinismo y afecta el plumaje de estos animales.
El leucismo es provocado por un gen recesivo que evita el desarrollo de melanina por parte de las células del ave, razón por la que sus plumas no llegan a ser negras, sino color crema o amarillo.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Te puede interesar


Solo un 0,001% de la humanidad está libre de contaminación atmosférica
Y un 0,18% de la superficie terrestre del planeta, según un estudio

El Congreso da luz verde a la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza
Lo más visto

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas
En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja
En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.

Rio amarillo - La Rioja ( Argentina)
12/05/2023


