
La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
Seguimos encontrando productos ecológicos, biodegradables y plantables! Personas que siguen apostando al medio ambiente y readecuando los productos
Secciones - Productos y Servicios eco frendly27/02/2021Héctor Mauricio Páez es el nombre del hombre que está detrás de este novedoso tapabocas desechable. Por años Héctor ha buscado soluciones para reducir el impacto negativo que tiene el ser humano para con la naturaleza, por lo que ha encontrado una buena forma para hacerle frente a los desechos contaminantes como los tapabocas convencionales.
Además de ser 100% biodegradable, Héctor afirma que su novedoso producto es ecológico y muy económico.
Este producto biodegradable está fabricado con fibras de células que son portadoras de antibacterianas capaces de eliminar virus y bacterias al entrar en contacto con el tapabocas, lo que significa que este no podría ser un transmisor.
Según Héctor, este producto es totalmente hipoalergénico, lo que significa que no genera irritaciones en la piel.
Entre sus ventajas también se encuentra que tiene semillas en su interior, el objetivo es que después de darle uso al cubrebocas, tomes una maceta y lo siembres directamente a la tierra. Después de un tiempo verás el crecimiento de una saludable planta.
El novedoso invento tiene tres presentaciones: de cordones de algodón, de cauchos de látex biodegradables y de autoadhesivos fáciles de quitar y volver a poner.
Héctor afirma que el tiempo estimado de biodegradación en condiciones naturales es de 30 a 60 días.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
El uso de telas en la industria del calzado y la marroquinería está marcando un cambio significativo hacia un enfoque más innovador y sostenible
Cada vez más personas buscan formas de optimizar sus espacios exteriores, ya sea para usarlos durante todo el año o para mejorar la eficiencia energética de sus hogares
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM