
Volkswagen fabricará coches eléctricos en la factoría de Seat en Martorell
Vokswagen producirá vehículos eléctricos en la planta de Seat en Martorell (Barcelona), según anunció este viernes el presidente del grupo alemán, Herbert Diess, durante la visita a la factoría del rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Secciones - Vehículos05/03/2021 SERVIMEDIA


Diess aseguró que la apuesta que va a hacer su grupo por el coche eléctrico en Martorell y el consorcio que ha formado con el Gobierno e Iberdrola para crear una fábrica de baterías cerca de la planta barcelonesa sitúan a España ante “una oportunidad histórica” de transformar su industria automovilística, la segunda europea del sector, y de convertirse “en un gran 'hub' de la movilidad" eléctrica.
El ejecutivo de la multinacional germana dijo que en España apenas se ha invertido hasta ahora en coche eléctrico, pero esto tiene que cambiar aquí y en Europa, donde el peso de la fabricación ha recaído en Alemania, si el Viejo Continente quiere combatir desde la movilidad el cambio climático. Volkswagen invertirá 5.000 millones de euros en España hasta 2025.
En el mismo acto, el consejero delegado de Seat, Wayne Griffiths, hizo una invitación a otras empresas y entidades para que se sumen al consorcio que ha creado Seat junto al Gobierno e Iberdrola para crear la fábrica de baterías en Barcelona.
“España no puede perder el tren de la electrificación”, señaló Griffiths. “Seat puso a España sobre ruedas hace 70 años y ahora la queremos poner sobre ruedas eléctricas”, afirmó.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


V2C lanza el pago con tarjeta en su cargador de coche eléctrico Pole Pro
La posibilidad de realizar pagos directos en las estaciones de carga, similar a lo que se hace en una gasolinera













Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM


Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.



