
Miles de madrileños protestan contra la tala de árboles en Madrid Río y Comillas por las obras del Metro
Con el arribo a Ushuaia del buque Guardacostas Prefecto García de Prefectura Naval Argentina junto a la tripulación y los investigadores de la Administración de Parques Nacionales, Fundación Cethus y CADIC-CONICET, concluyó la campaña realizada entre los días 27 de febrero y 6 de marzo. Te contamos avances....
Vida natural 07/03/2021En el estudio se tomaron registros acústicos y mediciones de salinidad y temperatura superficial en 11 puntos (5 cercanos al barco que se encontraba realizando las actividades de exploración sísmica, y 6 dentro del Área Marina Protegida Namuncura-Banco Burdwood). Además, se efectuaron relevamientos visuales de los mamíferos marinos en él área.
Está investigación constituye una primera aproximación a la caracterización acústica del área y la evaluación del efecto de las actividades de exploración sísmica en la zona austral del Mar Argentino, para definir las estrategias de conservación a llevar adelante.
Esta campaña constituyó el primer operativo de control efectivo y recopilación de datos científicos que realiza la APN en su rol de autoridad de aplicación para la conservación de las Áreas Marinas Protegidas y contó con el apoyo de Aves Argentinas, Wyss Foundation y Whale and Dolphin Conservation.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Miles de madrileños protestan contra la tala de árboles en Madrid Río y Comillas por las obras del Metro
En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.
En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico