
Los bonobos también cooperan con grupos no familiares sin que estallen conflictos
A diferencia de los chimpancés, según un estudio
Las plantas medicinales tienen muchas propiedades que ayudan a combatir el insomnio, estrés, resfriados, sobrepeso... Además, son muy fáciles de cultivar y las puedes tener en casa. Te seguimos contando de ellas.
Naturaleza 19/03/2021La fitoterapia, que así se llama al uso de productos de origen vegetal con el fin de prevenir, curar o aliviar síntomas y enfermedades, es considerada una ciencia y no una pseudociencia. Según el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), "la Fitoterapia, el uso de plantas medicinales que cuentan con efectos sobre la salud para tratar y prevenir enfermedades, es una opción terapéutica validada por numerosos estudios científicos y cientos de años de experiencia en millones de personas".
Valeriana: reduce el estrés
La valeriana o Valeriana officinalis es una de las plantas medicinales más empleadas en la fitoterapia. Y es normal, ya que tiene infinidad de beneficios pero quizás el más conocido sea el ayudar a relajarnos. La valeriana es una planta que disminuye la ansiedad y ayuda a dormir. Pero además, es buena para las diarreas, para reducir temblores leves, para aliviar el dolor de cabeza y el de la menstruación.
¿Soles usarla hahbitualmente?
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
A diferencia de los chimpancés, según un estudio
A diferencia de los chimpancés, según un estudio
La energía copa el 80,6% de la recaudación
Es la primera vez que una Cumbre del Clima adopta un acuerdo el primer día