
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
Doce ejemplares de pingüinos de Magallanes fueron reinsertados en el mar este mediodía luego de ser asistidos por veterinarios y biólogos del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Oceanario del Aquarium de Mar del Plata.
Naturaleza15/05/2021
Redacción




Los ejemplares, que fueron liberados alrededor de las 13.30 desde la playa de Aquarium, en la zona sur de Mar del Plata, habían sido hallados en muy mal estado, con afecciones tales como desnutrición-(relacionada con la escasa disponibilidad de alimento producto de la sobrepesca- y parasitosis severas.

Fuentes de la institución adelantaron que “el ingreso de los animales se produjo entre finales de febrero y marzo, siendo el tiempo promedio de permanencia de los ejemplares en rehabilitación de aproximadamente 40 días”.
Esta especie de pingüino “esta presente año tras año en la costa marplatense durante sus migraciones y muchos de ellos suelen presentar problemas relacionados con la ingestión de basura, la desnutrición y el empetrolamiento”.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis

El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.






Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz


Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles

