El juez Martín consideró que aún se incumplen dos de los cinco recaudos que había exigido la Cámara Federal de Apelaciones para autorizar la actividad a 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata.
Una firma local creada por dos hermanos enfocados en el cuidado del medio ambiente, produce Bolsas biodegradables.
La obra avanza a buen ritmo por la calle Mitre. Comienza en Balcarce, a metros de Plaza España, y se extiende hasta Colón, para conectarse con Plaza Mitre. Si el clima acompaña, terminaría antes de que termine junio. Algunos ciclistas ya la utilizan.
Un pequeño tiburón muerto fue encontrado esta mañana en la Playa Popular, lo que sorprendió a los presentes y también a especialistas, que aseguraron que no es común este tipo de apariciones.
El presidente de la Fundación Fauna Argentina, Juan Lorenzani, indicó que tomaron conocimiento del hecho tras un llamado de guardavidas que encontraron el cuerpo del animal y les enviaron una foto, la cual se viralizó en las redes sociales y sorprendió a muchos porque, por el encuadre de la imagen, el ejemplar parecía mucho más grande de lo que en realidad era.
Más de mil personas se acercaron hasta la Plazoleta Almirante Brown para manifestar en contra de la decisión del gobierno de autorizar la explotación petrolera en el mar argentino
Será a partir de la tarde de este jueves hasta el próximo lunes. De acuerdo al Índice Meteorológico de Incendios Forestales se esperan probabilidades extremas de generación de este tipo de siniestro.
Lo hizo el presidente Alberto Fernández. La medida entró en vigencia a partir de la publicación en el Boletín Oficial.
La Asamblea por un Mar Libre de Petroleras expresó su rechazo.
Integrantes de la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras se movilizaron ayer para rechazar la decisión del gobierno nacional de autorizar la exploración petrolera frente al mar.
El animal, de la familia de las focas, salió a la arena porque se encuentra en el período de muda de su piel, explicaron especialistas. Le realizaron un cerco para que la gente no lo moleste.
Cada año se arrojan 6,4 millones de toneladas de residuos al mar, un 40% está constituido por plásticos de un solo uso. Germán García, Doctor en Ciencias Biológicas, Investigador Adjunto del CONICET Mar del Plata y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, estudia las consecuencias que estos residuos generan en el entorno marino.
En los primeros días de agosto las ballenas se roban todas las miradas en las costas de Mar del Plata: este miércoles hubo otro avistaje en la zona sur del distrito, por Chapadmalal.
Jóvenes de "La Estación" colocaron cerca de 50 en la costa, paradas de taxis y colectivos, plazas y el centro. Los hacen en el marco de la campaña #ChauColillas con materiales reutilizables e invitan a la gente a sumar los propios. Aseguran que "es excelente" la respuesta de los vecinos y buscan extenderlos por toda la ciudad.