
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
Más de mil personas se acercaron hasta la Plazoleta Almirante Brown para manifestar en contra de la decisión del gobierno de autorizar la explotación petrolera en el mar argentino
Actualidad - Local05/01/2022Una importante concurrencia tuvo este martes a la tarde la convocatoria contra la explotación petrolera que el Gobierno nacional autorizó realizar a 470 kilómetros mar adentro, en línea recta a Mar del Plata.
Bajo la consigna “Mar Libre de Petroleras”, cerca de mil personas de todas las edades se concentraron frente a la plazoleta Almirante Brown, con cánticos y carteles en rechazo a la medida y para exigir que se revea el permisootorgado a la empresa Equinor para realizar extractivismo.
“Vecino, vecina. No sea indiferente si instalan petroleras en el mar que es de la gente” y “Alberto Fernández y Juan Cabandié entregadores” fueron algunos de los mensajes y gritos que se sintieron en el centro de la ciudad. Además hubo algunas representaciones sobre la vereda de la plazoleta, ya que un operativo policial la había vallado para evitar algún inconveniente mayor.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El Partido Animalista muestra preocupación por la extracción apresurada de agua y el impacto ambiental de las intervenciones en el embalse de Las Medranas, en Marbella.
WWF denuncia que ese espacio protegido está “al borde del colapso”
La alimentación de ovinos y caprinos está basada, principalmente, en el consumo de forrajes, pastos naturales y suplementos concentrados
El crecimiento del catálogo de productos para cuero y marroquinería incluye opciones que facilitan el trabajo de artesanos e industrias
Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico
Se trata de una innovadora iniciativa que promueve la economía circular gracias a la reutilización de textiles
Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas