
Piden justicia climática” arrojando 'pintura' roja en la fachada del Congreso
Entre ellos, científicas que participaron en la misma acción de hace un año
Más de mil personas se acercaron hasta la Plazoleta Almirante Brown para manifestar en contra de la decisión del gobierno de autorizar la explotación petrolera en el mar argentino
Actualidad - Local 05/01/2022Una importante concurrencia tuvo este martes a la tarde la convocatoria contra la explotación petrolera que el Gobierno nacional autorizó realizar a 470 kilómetros mar adentro, en línea recta a Mar del Plata.
Bajo la consigna “Mar Libre de Petroleras”, cerca de mil personas de todas las edades se concentraron frente a la plazoleta Almirante Brown, con cánticos y carteles en rechazo a la medida y para exigir que se revea el permisootorgado a la empresa Equinor para realizar extractivismo.
“Vecino, vecina. No sea indiferente si instalan petroleras en el mar que es de la gente” y “Alberto Fernández y Juan Cabandié entregadores” fueron algunos de los mensajes y gritos que se sintieron en el centro de la ciudad. Además hubo algunas representaciones sobre la vereda de la plazoleta, ya que un operativo policial la había vallado para evitar algún inconveniente mayor.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Entre ellos, científicas que participaron en la misma acción de hace un año
El 85% de los españoles piensa que la escasez de recursos es grave e inminente, según un barómetro de Veolia
En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico
La separación de residuos de competencia local (procedentes de hogares, restaurantes, comercios…) continúa siendo una asignatura pendiente en Galicia.