
Día Internacional del Surf
Los amantes de las olas también tienen su día. El tercer sábado de junio celebramos el Día Internacional del Surf. Este día ha sido iniciativa de la revista Surfing Magazine y la Surfrider Foundation, en el año 2004. No se trata solo de rendir homenaje a esta actividad recreativa o disciplina deportiva. El elemento central de celebración de este día tiene que ver con la concienciación, acerca de la preservación y conservación de nuestros océanos.
Sociedad19/06/2021



Si no conoces mucho sobre el surf, podemos decir que es una actividad o deporte acuático que consiste en deslizarse sobre grandes olas del mar a gran velocidad, manteniéndose de pie sobre una tabla. Se requiere de cierta destreza, práctica y entrenamiento. Si quieres practicarlo es recomendable asesorarse con un buen instructor de surf ¡Anímate y disfrutarás de un buen momento con mucha adrenalina!
Como dato curioso se estima que existen unas 35 millones de personas en todo el mundo que practican el surf, de los cuales más de 13 millones de personas son del continente americano. Por otra parte, se registró la ola más grande en la bahía de Lituya (Alaska), con una altura de 530 metros, a raíz de un tsunami ¡impresionante!
¡Feliz Día Internacional del Surf! #LoveSurfing #internationalsurfday
Felicidades a todos nuestros surfistas marplatenses!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El 11 de diciembre de estrenará en Filmin el documental de firma española Montañas en Armonía, conmemorando así el Día Internacional de las Montañas




Diversas entidades ecosociales presentan su agenda de movilización ante la falta de ambición ecológica y social de la presidencia española del Consejo de la UE.







Este producto es un elemento esencial de la dieta mediterránea y un símbolo de la cultura española

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .




