EcoPlataforma EcoPlataforma

¿Sabes que es la acromegalía?

La Acromegalia es una enfermedad rara causada por el exceso en la secreción de la hormona de crecimiento (GH), causada en el 90% de los casos por un tumor benigno o adenoma en la hipófisis, una glándula ubicada en la base del cerebro que regula una gran cantidad de hormonas en el organismo.

Académicas 31/10/2021 Redacción Redacción
acromegalia

Generalmente se presenta en edades promedio de 40 años, con igual frecuencia tanto en hombres como en mujeres. Es un trastorno raro que ocurre en 40 a 70 casos por cada millón de habitantes al año. 

Si esta enfermedad no es diagnosticada y tratada a tiempo puede presentarse una tasa de mortalidad en los pacientes de 2 a 4 veces superior a la población general, así como una reducción de la esperanza de vida de entre 5 a 10 años. 

En relación a los signos y síntomas de esta enfermedad se presentan de una manera lenta y gradual, incidiendo en el diagnóstico tardío de la misma (aproximadamente luego de 4 a 10 años). Si se presentan 3 o más síntomas es recomendable acudir a una consulta médica con un endocrinólogo:

  • Rasgos faciales más grandes cara, mandíbula y crecimiento de la lengua.
  • Voz más grave y ronquidos severos.
  • Trastornos visuales.
  • Dolores de cabeza.
  • Separación en los dientes.
  • Diabetes.
  • Hipertensión.
  • Manos y pies más grandes.
  • Piel gruesa y grasa.
  • Sudoración excesiva.
  • Aumento de la seborrea.
  • Pequeñas verrugas en la piel.
  • Fatiga y debilidad muscular.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Disfunción eréctil en los hombres e irregularidades en el ciclo menstrual en mujeres en edad fértil.
  • Pérdida del deseo sexual.


Para el diagnóstico de la Acromegalia por parte de médicos especialistas: endocrinólogo, cardiólogo, se realizará una evaluación física para evaluar los cambios acrales y dismórficos, así como otros signos y síntomas de la enfermedad.

Asimismo, se deben realizar análisis de laboratorio para medir la GH y el Factor de Crecimiento Símil Insulina IGF-I, mediante una muestra de sangre.

Por otra parte, se debe realizar una resonancia magnética del área del hipotálamo-hipofisaria, para determinar la ubicación y el tamaño del tumor o adenoma.

El tratamiento a seguir para controlar este trastorno raro está orientado a controlar las siguientes complicaciones y factores de riesgo, a fin de mejorar la calidad de vida del paciente:

  • Cardiológicas: agrandamiento del corazón, problemas valvulares e insuficiencia cardíaca.
  • Respiratorias: apnea de sueño.
  • Óseas: fracturas y deformaciones.
  • Metabólicas: diabetes, dislipidemia.
  • Cáncer: de colon y tiroides.


Actualmente se cuenta con tres modalidades terapéuticas, cuya aplicación dependerá de cada caso clínico:

  • Tratamiento quirúrgico: mediante una cirugía para remover el tumor.
  • Tratamiento médico: suministro de medicamentos vía oral, para reducir la producción de la hormona de crecimiento.
  • Sesiones de radioterapia: convencional y estereotáctica, para la destrucción de las células tumorales residuales, así como reducir los niveles de la hormona de crecimiento.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Mundial de la Acromegalia, con las etiquetas #MyAcroLife, #diamundialacromegalia, #AcromegalyAwarenessDay, #Acromegalia.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar

UNMDP unidad agraria balcarce

La UNMDP celebra los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce

Redacción
Académicas 12/05/2023

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.

Lo más visto

centrales

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas

Redacción
Secciones - Calentamiento Global 12/05/2023

En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

UNMDP unidad agraria balcarce

La UNMDP celebra los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce

Redacción
Académicas 12/05/2023

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.