
Hallan 49 amuletos en la momia de un ‘niño de oro’ del antiguo Egipto
Tenía sandalias para caminar al más allá, una lengua dorada en la boca y un escarabajo dorado en la cavidad torácica
Las empresas están volviendo a poner en marcha la presencialidad y las reuniones entre equipos, aunque sea en un modelo híbrido que permita, a la vez, teletrabajar a sus empleados.
Secciones - Vehículos 31/10/2021 Grupo Iniciativas VirtualesLo cierto es que se esperan más cambios en las dinámicas de trabajo de las que han ido sucediendo en los meses sucesivos y tiene mucho que ver con la vacunación y las cifras de contagios.
Sin embargo, pese a que durante meses todo ha funcionado en remoto, es el momento de volver a agendar reuniones en las que la toma de decisiones de cara al remate de este loco 2021 sean con los equipos presentes, permitiendo negociar términos, condiciones y, también, cómo no, estrategias.
Para ello, después de año y medio, las empresas han vuelto a activar los viajes a las distintas sedes corporativas, trayendo a las principales oficinas a los directivos y delegados que trabajaban en otras ciudades.
Y, para ello, acatando un estricto protocolo de seguridad sanitaria, están apostando por el alquiler de vehículos con o sin conductor que les sirva de transfer desde los aeropuertos o estaciones a las oficinas centrales.
Te contamos!
Las empresas están volviendo a poner en marcha la presencialidad y las reuniones entre equipos, aunque sea en un modelo híbrido que permita, a la vez, teletrabajar a sus empleados.
Aunque acaba de arrancar el último trimestre anual, lo cierto es que se esperan más cambios en las dinámicas de trabajo de las que han ido sucediendo en los meses sucesivos y tiene mucho que ver con la vacunación y las cifras de contagios.
Sin embargo, pese a que durante meses todo ha funcionado en remoto, es el momento de volver a agendar reuniones en las que la toma de decisiones de cara al remate de este loco 2021 sean con los equipos presentes, permitiendo negociar términos, condiciones y, también, cómo no, estrategias.
Para ello, después de año y medio, las empresas han vuelto a activar los viajes a las distintas sedes corporativas, trayendo a las principales oficinas a los directivos y delegados que trabajaban en otras ciudades.
Y, para ello, acatando un estricto protocolo de seguridad sanitaria, están apostando por el alquiler de vehículos con o sin conductor que les sirva de transfer desde los aeropuertos o estaciones a las oficinas centrales.
“Es la apuesta más segura para los trabajadores y para las empresas. Además de garantizar su llegada les permite, también, agilizar los traslados para cumplir con las salidas y llegadas. De hecho, son muchas las empresas que han quitado sus flotas, siendo ahora cuando comienzan de nuevo el movimiento, cuando apuestan por alquilar incluso vehículos industriales para sus fábricas y almacenes a expensas de ver cómo se cierra la facturación anual. Solo entonces se tomarán decisiones” explican desde algunos departamentos de recursos humanos, encargados de este tipo de gestiones de equipos.
Empresas como Blanauto, en Madrid, están respondiendo desde el principio a esta demanda, facilitando no solo el alquiler de los vehículos sino también garantizando protocolos sanitarios que puedan hacer que las empresas se desentiendan en estos trayectos de cualquier riesgo para sus empleados. “Son cada vez más las compañías que preparan microbuses para recoger en el aeropuerto a todos los equipos que llegan desde otras ciudades y solo de esta forma, con nuestros conductores, se adaptan a los horarios tanto de vuelos/trenes como de vuelta a las estaciones o aeropuertos de forma ágil y segura” explican desde la compañía.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tenía sandalias para caminar al más allá, una lengua dorada en la boca y un escarabajo dorado en la cavidad torácica
Miles de madrileños protestan contra la tala de árboles en Madrid Río y Comillas por las obras del Metro
Ve “anacrónico e indignante” que una concesión franquista siga en vigor
El 85% de los españoles piensa que la escasez de recursos es grave e inminente, según un barómetro de Veolia