
La cumbre del clima debe actuar para "salvar a la humanidad" y proteger el planeta
Las Naciones Unidas crearán un grupo de especialistas para establecer estándares que permitan medir los compromisos de cero emisiones netas de carbono por parte de actores no estatales, según informó António Guterres.
Secciones - Calentamiento Global 03/11/2021


La cumbre del clima COP26 debe actuar para "salvar a la humanidad" y proteger el planeta, urgió este lunes a los líderes mundiales el secretario general de la ONU, António Guterres, en la ciudad escocesa de Glasgow, en el Reino Unido.
"Es hora de decir basta", lanzó.
"Basta de maltratar la biodiversidad. Basta de matarnos con el carbono. Basta de tratar la naturaleza como un retrete. Basta de quemar, perforar y minar a mayor profundidad. Estamos cavando nuestra propia tumba", advirtió.
En este sentido, Gueterres anunció al inaugurar la cumbre que la ONU creará un grupo de especialistas para establecer estándares que permitan medir los compromisos de cero emisiones netas de carbono por parte de actores no estatales, reprodujeron las agencias de noticias Sputnik y AFP.
"Hay un déficit de credibilidad y un excedente de confusión respecto a la reducción de emisiones y los objetivos de cero emisión (de carbono), con diferentes significados y métricas", explicó.
"Es por esto que estoy anunciando que voy a establecer un grupo de especialistas para que propongan estándares claros para medir y analizar los compromisos de cero neto de parte de los actores no estatales", agregó el secretario general de la ONU.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Te puede interesar

Lo más visto



Greenpeace recurre al Constitucional la prórroga de la fábrica de Ence en Pontevedra
Ve “anacrónico e indignante” que una concesión franquista siga en vigor

El Congreso da luz verde a la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza


La regeneración de agua abre una nueva era frente a la escasez de recursos hídricos
El 85% de los españoles piensa que la escasez de recursos es grave e inminente, según un barómetro de Veolia

