
¿Qué es la economía circular?
En el mundo avanza una alternativa a los sistemas de producción lineal, que actualmente predominan en la economía global y han demostrado tener un alto impacto ambiental y social.
Secciones - Calentamiento Global28/06/2022



¿Sabés a qué nos referimos cuando hablamos de economía circular? El concepto de economía circular viene a plantear una alternativa frente a los sistemas de producción lineal, que actualmente predominan en la economía global y han demostrado tener un alto impacto ambiental y social.
El sistema de economía lineal, sigue un recorrido que comienza con la explotación de los recursos naturales, continúa con la producción y consumo y termina con la disposición final de los productos.
Por el contrario, en una economía circular, la actividad económica contribuye a la salud general del sistema. Por eso, la economía circular se sostiene en tres principios:
1- eliminar los desechos y la contaminación desde el principio,
2- mantener los productos y materiales en uso y
3- regenerar los sistemas naturales.
Gracias a esto es posible reducir la cantidad de materia prima que se extrae de la naturaleza, lo que en consecuencia reduce los residuos a lo largo de la cadena.
Además, un modelo circular utiliza “la basura” como una fuente creadora de riqueza.
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) asegura que un modelo de economía circular podría reducir entre un 80% y un 99% los desechos industriales en algunos sectores y entre un 79% y un 99% de sus emisiones.
Hay mucho que debe modificarse para que globalmente abandonemos la economía lineal y migremos hacia la economía circular, vos, desde tu casa, podes empezar a hacer tu parte separando los residuos reciclables y llevándolos a puntos de recepción para que puedan ser reciclados.
fuente: https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2022/05/economia-circular-que-es-y-por-que-beneficia-al-medio-ambiente
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.




El calentamiento global lleva a los árboles a 'migrar' hacia zonas frías y húmedas
El calentamiento global probablemente impulse a las especies de árboles hacia regiones más frías y húmedas de su distribución geográfica, según ha demostrado un nuevo estudio.









El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés

La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .


El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí



