Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
En Europa, Ucrania, Rusia y en todo el mundo, la gente quiere la paz mientras los gobiernos exigen cada vez más armas y recursos humanos para la guerra.
Exigimos el derecho a la salud, a la educación, al trabajo y a un planeta habitable, pero los gobiernos nos arrastran a la guerra total.
La única posibilidad de evitar lo peor reside en el despertar del ser humano y en la capacidad de los pueblos para organizarse.
Tomemos el futuro en nuestras manos: el 2 de abril, reunámonos en Europa y en todo el mundo en una jornada dedicada a la paz y a la no violencia activa.
Apaguemos la televisión y todas las redes sociales, desconectemos la propaganda bélica y la información filtrada y manipulada. En su lugar, entablemos una comunicación directa con las personas que nos rodean y organicemos actividades por la paz: una reunión, una manifestación, un flash mob, una bandera de la paz en el balcón o en el coche, una meditación o una oración de acuerdo con nuestra religión o ateísmo, y cualquier otra actividad encaminada a la paz.
Cada uno lo hará con sus propias ideas, creencias y lemas, pero todos juntos apagaremos la televisión y las redes sociales. Así convergeremos en un mismo día con toda la riqueza y la fuerza de la diversidad. Será un gran experimento de autoorganización internacional no centralizada.
Sólo nosotros podemos cambiar las cosas: nosotros, los invisibles, los que no tienen voz. Ninguna institución o celebridad lo hará por nosotros. Y si alguien tiene una gran influencia social, tendrá que utilizarla para amplificar la voz de quienes necesitan urgentemente un futuro para ellos y para sus hijos.
Continuaremos con la protesta noviolenta (boicot, desobediencia civil, sentadas ...) hasta que quienes hoy tienen el poder de decisión escuchen la voz de la mayoría de la población que simplemente exige paz y una vida digna.
Ya el 3 de abril inundaremos las redes sociales con el relato de nuestras iniciativas: nuestras reivindicaciones, fotos, mensajes y vídeos.
Nuestro futuro depende de las decisiones que tomemos hoy.
Europa por la Paz
Sigue nuestras noticias
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Te puede interesar
Adana organiza la primera cumbre de agricultura y gastronomía social de Turquía
Redacción
Actualidad - Internacional08/11/2024¿Es posible la sostenibilidad alimentaria evolucionando el sector agrícola?
La generación de residuos de envases en la UE disminuye
Redacción
Actualidad - Internacional27/10/2024Con un 41,2%, según Eurostat
Lo más visto
PACMA pide transparencia y protección ambiental ante los trabajos del embalse de Las Medranas
Redacción
Actualidad - Local22/01/2025El Partido Animalista muestra preocupación por la extracción apresurada de agua y el impacto ambiental de las intervenciones en el embalse de Las Medranas, en Marbella.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
Esta contaminación invisible y dañina acompañará a la humanidad durante siglos, incluso milenios.