


rusia


El país dispone de 15 reactores en cuatro centrales en actividad y varios depósitos de residuos nucleares y, según indicó el director general de Energía Atómica, está "profundamente preocupado" por los acontecimientos.

En el día del tigre...¿Cuál son las principales amenazas que los ponen en riesgo?
Durante la Cumbre del Tigre que tuvo lugar en Rusia en el año 2010, Año del Tigre según la cultura china, se decretó que cada 29 de julio se celebraría el Día Internacional del Tigre. Esta iniciativa surgió del hasta entonces Primer Ministro de Rusia, hoy en día Presidente del país Vladimir Putin. Quien congregó a los líderes de los 13 países que aún cuentan con población de tigres en estado de libertad. Los países que firmaron el pacto de la cumbre fueron Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia,Vietnam y por supuesto, Rusia.

Impresionante! Se desbordó un río congelado en Rusia y destruyó un paseo fluvial
Enormes bloques de hielo avanzaron peligrosamente sobre la costa en Khabarovsk, Siberia, a causa del aumento de la temperatura del río Amur.

1° Vacuna contra el coronavirus para animales aprobada por Rusia
La vacuna se llama Carnivac-Cov, las pruebas se realizaron en gatos, perros, zorros rojos y polares y visones, y aseguran que tiene un índice de eficacia del 100%. Empezará a producirse masivamente a partir de abril.

Un cráter de 30 metros de profundidad y 25 de diámetro se encontro en el verano de 2020 en Siberia. En realidad éste fue el último de los 17 cráteres que se han formado en la zona en los últimos 7 años. Los cientificos ahora apuntan al cambio climático como responsables de sus orígenes. ¿Vos que opinas? ¿Es a consecuencia de eso? ¿o lo genera el hombre?

Putin firma la extensión del tratado de desarme nuclear New Start
En un comunicado, el Kremlin, precisa que la prolongación llegará hasta el 5 de febrero de 2026.



La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM

